Marisa Glez

Comunicación y Marketing

Caratula Blog aporta mayor valor a tu marca

Aporta mayor visibilidad a tu marca con la comunicación offline.

Visibilidad, autoridad, notoriedad y confianza. La visibilidad es una gran pieza en la corona de un negocio. Está claro que todos estamos al día de la importancia que tiene Internet para una marca personal, un negocio digital o una empresa local, creo que ya no tenemos ninguna duda al respecto. Internet se ha convertido en una pieza fundamental en la comunicación. Se habla incesantemente de SEO, SEM, páginas web, copywritting, marketing digital, redes sociales, email marketing, etc, etc, etc. Todos estamos al día de la infinidad de cosas que tenemos que hacer para crear, despegar y desarrollar un negocio. Pero si nos salimos de Internet ¿no queda nada?. Después de la comunicación online El mundo real sigue ahí fuera, las personas de carne y hueso se siguen tocando, siguen hablando, siguen sintiendo y se siguen comunicando. Por lo tanto, hay otra forma de comunicarnos distinta a la online y que también está a nuestro alcance. No me malinterpretes, la mundo online me apasiona, pero quiero que este año veamos más posibilidades para hacer visible tu negocio distintas y que hagas uso de ellas. Por eso, vamos a ver diferentes acciones off line que puedes desarrollar a lo largo de 2020 y ayudar con ellas a tu marca, negocio digital o empresa física a ser un poquito más visible y aprovechar cada uno de los beneficios que esa visibilidad te va a reportar. Estas acciones son para llevarlas a nivel off line, pero pueden ser llevadas a cabo por negocios tanto físicos como digitales. 1. Colaboraciones y alianzas estratégicas. Tanto si tienes una negocio local como un negocio digital, puedes establecer colaboraciones o alianzas estratégicas con comerciantes de la zona. Por ejemplo, mi caso sería Marisa Glez Eventos y Comunicación a nivel físico podría establecer alianzas con: Con este tipo de empresas yo podría establecer alianzas ya que sus clientes se pueden convertir en mis clientes y viceversa y ambas partes saldríamos ganando. 2. Participaciones en eventos de tu zona. Sería muy positivo detectar aquellos eventos de tu zona que puedan ser una oportunidad para la visibilidad de tu negocio. Tu participación puede ser tan sólo como asistente al mismo, intentando interactuar con el resto de asistente u organizadores, o de manera más activa realizando algún tipo de presentación, venta, información, etc. 3. Realizando talleres, conferencias o presentaciones. Para ello tienes que tener muy en cuenta que debes enfocarte a un tema de interés entre tu público objetivo de la zona dónde lo quieras realizar. El tema debe resolver una inquietud, necesidad o problema actual de tu público objetivo y enfocar dicho taller, conferencia a que a su finalización se lleven contenido que les ayude a resolver dicho asunto. No deja de ser una forma de aportar contenido de valor solo que de manera presencial y siempre sin olvidar al final, contarles dónde te pueden encontrar y cómo les puedes ayudar. 4. Participando en entrevistas de radio, periódicos o revistas locales. Tu participación en alguno de estos medios te va a ayudar a aumentar tu notoriedad de marca, y es una acción muy importante de llevar a cabo. Si utilizas esta herramienta como otra forma de aportar contenido de valor a tu público será una manera más de hacerte visible. Y por último te hago un pequeño listado de acciones menores pero no por ello menos importantes que te van a ayudar a complementar todas las acciones anteriores. Otras acciones

Aporta mayor visibilidad a tu marca con la comunicación offline. Leer más »

La importancia de la comunicación en tu negocio

La importancia de la comunicación en tu negocio si eres coach, terapeuta o psicóloga.

Hablarte de comunicación es hablarte de uno de los pilares fundamentales de toda empresa o marca personal. Pero no quiero hacer de este post una clase magistral de comunicación, eso sí, quiero que te lleves una visión general de la importancia de la comunicación en tu negocio y las herramientas que tienes a tu alcance. Llamamos comunicación al uso de distintos canales que tenemos a nuestro alcance para transmitir una información con un objetivo. El objetivo de la información que se transmite lo marca la empresa y la selección de los medios y canales se realiza en función de determinar cuáles son los más apropiados para lograr el objetivo. Esto sería a nivel técnico, una definición sencilla pero que te permite entender en rasgos generales a qué me refiero cuando hablo de comunicación. Actualmente, debido a las nuevas tecnologías tanto a nivel profesional como personal disponemos de distinto tipos de canales digitales para transmitir una información. La rapidez y la forma en la cual se realiza la difusión de esta información a través de los canales digitales, convierte a la comunicación digital en uno de los pilares fundamentales que deben formar parte de la estrategia de tu negocio. Pero ojo, incluir los medios digitales en la comunicación de tu empresa no implica olvidar los medios tradicionales utilizados hasta ahora. ¿Cuáles son los beneficios de una buena estrategia de comunicación? La finalidad de todo emprendedor o empresario es lograr ventas en su negocio. Pues para conseguir este objetivo es cuando entran en juego las estrategias de comunicación. A priori, el objetivo son las ventas, pero las marcas o empresas persiguen objetivos adicionales como transmitir los valores y la personalidad propia de su empresa para que su público entiendan que significa, que representa y la perciban de manera positiva para posteriormente convertirse en clientes. Crea un plan de comunicación. En un plan de comunicación general vas a poder crear una estrategia en la cual determines varios aspectos importantes. Quién es tu público objetivo Qué información le quieres hacer llegar En qué medios (físicos o digitales) se encuentra el público al que te quieres dirigir. En función de dónde se localice mayoritariamente tu público objetivo (medios físicos o digitales) deberás adaptar tu plan de comunicación o tener dos tipos de planes de comunicación; uno para la transmisión de información a nivel físico/social y otra digital (plan de social media marketing por ejemplo) Para que tu plan de comunicación funcione yo te recomendaría tener en cuenta las siguientes claves: Determinar correctamente todas las características del público al que te vas a dirigir. Concretar cuál es el valor diferencial de tu marca o empresa. Definir que objetivo quieres conseguir. Escoger los medios de comunicación (físico, digital o ambos) en los cuáles se encuentra tu público para saber que canales de comunicación vas a utilizar posteriormente. Diseñar un plan de acción, donde se tenga claro qué contenido vas a comunicar, en qué fechas y en qué canales y de qué forma (eventos, contenido en vídeo, contenido escrito, etc). Posteriormente llega el momento de analizar las acciones que se han llevado a cabo y si han contribuido a lograr los objetivos marcados. ¿Qué comunicar en tu negocio? La información que comunicas en tu negocio la dividiría en dos tipos: Contenido propio del negocio de interés para el consumidor referente a promociones o nuevos lanzamientos de productos o servicios, responder a dudas y preguntas y en general mantener a las personas informadas y actualizadas en estas informaciones. Contenido que genere y aporte confianza al consumidor, nuevos casos de éxito, crecimiento del negocio, casos y sucesos de interés como colaboraciones importantes. No es lo mismo transmitir una información para acercarte a tu clientes, hacerle llegar tus valores y generar confianza que una información más puramente comercial de tu marca o empresa. Tener claro este factor va a ser muy importante a la hora de determinar cómo comunicar. ¿Cómo comunicar la información que quieres transmitir? Dependiendo de si los medios de comunicación seleccionados son físicos o digitales, necesitaras comunicar a través de unos canales y no otros. En el caso de utilizar los medios de siempre, los canales de comunicación más utilizados son: Comunicación telefónica. Televisión. Radio. Eventos. La venta personal de productos y/o servicios. En el caso de medios digitales, los canales de comunicación más utilizados son: Redes sociales Email Marketing Blog Video Marketing DESCARGA ENTRANAMIENTO GRATUITO MEJORA LA COMUNICACIÓN DE TU MARCA Y CONSIGUE ATRAER CLIENTES QUE NECESITEN TUS SERVICIOS. INSCRIBIRME Loading… Acepta la Política de Privacidad He leído y acepto la Política de Privacidad INSCRIBIRME Loading… ¡Gracias! Te has registrado correctamente para ver este entrenamiento. Revisa tu email. La medición de los resultados Toda estrategia de comunicación llevada a cabo en tu empresa o marca personal necesita de ser medida para comprobar que los resultados son acordes al objetivos que te habías marcado al comienzo. Si en cualquier caso no se están cumpliendo, esto te permite revisar tu estrategia y hacer las modificaciones oportunas, si hay que eliminar algún tipo de estrategia o tan solo pulirlas. En conclusión Tener un buen producto o servicio es importante, por supuesto, pero que se venda no va a depender tan solo de la calidad del mismo. Puedes tener el mejor producto o servicios, que si no creas una buena estrategia de comunicación para transmitir los valores de tu marca, su personalidad y captar clientes, probablemente no vendas nada. O vendas menos de lo que realmente te gustaría. Si consigues transmitir tu información en el momento correcto, de la forma correcta y con el contenido oportuno y que tu público se identifique con tu marca y entiendan como puedes solventar sus necesidades habrás ganado clientes.

La importancia de la comunicación en tu negocio si eres coach, terapeuta o psicóloga. Leer más »