3 Claves para el éxito de tu página web.

Si me preguntas cuáles son las claves principales para que una página web tenga éxito te diré que no se trata tan sólo del diseño aunque yo sea diseñadora web y piense que es una clave también fundamental.

Desde mi punto de vista, para que una página web sea verdaderamente un éxito debe cumplir una serie de pautas de gran valor antes y durante su proceso de creación y desarrollo.

¿Qué quiero decir con esto? Te cuento a continuación.

El objetivo de una página web.

La función principal de una página web es ser el escaparate visual en el cuál mostrar el verdadero potencial de tu marca para que las personas que la visiten conecten con ella y lleguen a convertirse en clientes potenciales de tus productos y/o servicios.

Por lo tanto tu página web tiene que atraer de manera visual, pero también tiene que tener un imán que haga que quién la visite conecte con ella y se quede. Para mi ese imán son los textos.

A día de hoy todo emprendedor quiere conseguir visibilidad, posicionarse en los principales buscadores y que sus clientes llegue a su sitio web para finalmente conseguir ventas, pero tener esta presencia en Internet no es suficiente.

Necesitas una página web diseñada para el éxito. Te voy a contar cuáles son las principales claves con las que conseguirlo.

Clave 1: La creación de tu marca.

Para mi la primera clave a tener en cuenta si quieres que tu página web sea verdaderamente todo un éxito es la creación de tu marca.

En muchas ocasiones he recibido solicitudes para llevar a cabo el diseño de una página web y me he encontrado con que no tenían aún completamente creada su marca o ni habían comenzado. A lo mejor sabían detalles pero no había una imágen nítida y clara creada de todos los puntos que iban a formar parte del conjunto de la creación de su marca.

Las marcas buscan impactar a los clientes con el objetivo de tener cada día más oportunidades de venta. Hoy día, podemos encontrar muchos productos o servicios que aparentemente son exactamente iguales y sin embargo tú decides si comprarlos a una marca o a otra.

¿Por qué ocurre esto? Porque hay factores objetivos (imagen que muestra la marca) y subjetivos (el mensaje, la confianza, etc) que hace que te decidas por uno u otro.

Déjame decirte algo, necesitas crear antes que nada una marca que no sólo te ayude a atraer clientes, sino que además te diferencie del resto.

Si comienzas la casa por el tejado dificilmente el resultado será duradero, ¿no crees?. Pues en este caso hablamos de lo mismo. Pero para que lo entiendas mejor te voy a decir qué tienes que tener en cuenta a la hora de diseñar tu marca.

Elementos externos de tu marca

A continuación te voy a nombrar una serie de elementos externos que conforman tu marca y los cuáles debes tener claros y definidos antes de comenzar el diseño de tu página web, ya que inciden directamente en ella.

  • El logotipo. Debes tener claro los valores de tu negocio y qué imagen quieres transmitir para plasmarlos de manera gráfica en un logotipo.
  • La tipografía, teniendo en cuenta a qué publico te vas a dirigir y que tipo de información vas a transmitir. Debe ser acorde. No es lo mismo elegir una tipografía para un negocio infantil que para un negocio de fitness.
  • Los colores de tu marca, teniendo en cuenta la psicología del color a la hora de su elección en función de qué quieras también transmitir, cual sea tu público objetivo, los servicios o productos que vendas, las emociones que quieras causar.
  • La imagen o imágenes de tu negocio. La imagen es un elemento imprescindible en la comunicación de cualquier negocio. A través de estas vas a conseguir el primer impacto en tu buyer persona y la captación de su atención. Busca la coherencia entre la imagen y el mensaje que deseas transmitir.
  • Eslogan para tu marca. Piensa si quieres un eslogan para tu marca. Normalmente debe ser una frase corta con un mensaje claro y conciso que acompaña además al logo.

Además de estas pautas anteriores para crear tu marca no olvides algo. Tu marca no es sólo que construyas tu logo, colores, eslogan, etc. Tu marca va a representar a tu negocio tanto de manera externa como interna. Con lo cuál deberás de trabajar este último concepto interno de creación de tu marca también.

Elementos internos de tu marca.

Los elementos internos de tu marca que no debes pasar por alto y que van a ser de gran importancia en el posterior diseño de tu web son:

  • Tener muy bien definido tu público objetivo.
  • El mensaje y los valores que vas a transmitir a tu público objetivo.
  • Identifica qué te diferencia de quiénes vender tus mismos productos o servicios.
  • Cuáles son los objetivos de tu marca.

Tener en cuenta todos estos elementos te va a ayudar a tener un claro esquema para posteriormente pasar a diseñar tu web y el mensaje que vas a transmitir a tus clientes a través del copywriting e tus textos.

Marca, Diseño web y Copywriting
Marca, Diseño web y Copywriting

Clave 2: El copywriting en tu página web.

Esta sería para mi la segunda clave que va a ser parte del éxito de tu página web; El copywriting.

Yo soy de la opinión que tu imagen de marca y el diseño visual de tu página web será el primer impacto que reciba quién visite tu web. Hará el efecto de atraer. Esa será la primera impresión que reciba y de ello puede depender que decida comenzar a leer su contenido o se marche defiitivamente.

El segundo paso vendrá de la mano de un buen copy. Esta parte es esa que va a conseguir conectar mucho más con quién visita tu web para ayudarlo a tomar la decisión de llevar a cabo una segunda acción o incluso sucesivas más; suscribirse a tu web o contratar tus productos y/o servicios. El copy hará el efecto de retener.

Pero eso no quiere decir que el orden a la hora de su diseño sea ese. Para mi el copy de tu web debe estar antes del diseño de tu web o junto con él, de forma que diseño y copy se puedan trabajar de manera conjunta y mantenga el equilibrio y la coherencia.

Elementos para el copy de diseño tu página web.

  • Como te decía, trabajar copy con el diseño a la misma vez.
  • Ten bien claro a quién te vas a dirigir y qué mensaje vas a transmitir.
  • Determina qué páginas vas a necesitar crear el copy y qué tipo de contenido va a necesitar.
  • Trabaja el copy de cada página de manera independiente, pero ten en cuenta la coherencia que debe de haber de manera general en tu web.
  • Evita usar palabras técnicas.
  • Haz uso de tus Keywords y ten en cuenta el papel del copy en tu posicionamiento SEO.
  • Evita la extensión de textos largos.
  • Intenta no ser repetitiv@.
  • Revisa la ortografía.
  • Primordial la persuasión hacia el cliente y no caer en el aburrimiento.

Estos son algunos de los elementos que puedo decirte para que tengas muy en cuenta para alcanzar tu objetivo.

Clave 3: El diseño de tu página web.

Tras la creación completa de tu marca y tener los textos de tu web redactados ya puedes ponerte manos a la obra con el diseño de tu página web. Como te decía anteriormente lo puedes llevar a cabo junto con el proceso de copy, mano a mano.

Ahora puedes comenzar con una base definida que va a ayudarte de manera notable en el paso que a continuación debes llevar a cabo que es el diseño de tu página. Esta base se va a componer de la creación de los elementos de tu marca y de los textos que has creado para tu página web.

A continuación te voy a mostrar los elementos de diseño que deberías tener en cuenta.

Elementos de diseño de tu página web.

Estos son los elementos imprescindibles a los cuales les debes de dar relevancia a la hora de llevar a cabo el diseño de tu página web si tras finalizarla quieres conseguir que sea todo un éxito que atraíga y convierta clientes.

  • Ten en cuenta crear un diseño que tenga un estilo visual bien definido y coherente.
  • Busca al armoniosidad entre la tipografía, los colores y las imágenes de tu web.
  • Intenta no hacer una web sobrecargada de contenido, imágenes, etc. Para ello cuida los espacios en blanco.
  • En la tipografía de la letra sería recomendable tuvieras dos tipografías, una para títulos y otra para texto, teniendo en cuenta la tipografía que has elegido para tu marca. Debe todo ir en coherecia.
  • En los colores según lo que hayas elegido para tu marca, debes de mantenerlos, sería recomendable también disponer de dos colores de marca, a lo sumo tres.
  • Las imágenes de la web deben de ser también coherentes según el contenido que vas a tener en tu web, el mensaje que vas a transmitir y los colores que van a predominar. Ojo con realizar las fotografías o seleccionarlas en diferentes escenarios.

Por mi parte, estos serían los elementos que te recomendaría le dieras mayor importancia a la hora de realizar el diseño de tu página web.

Como ves, necesitabas de tener definida tu marca con anterioridad para que llegado el momento de diseñar todo estuviera mucho más definido y así poder continuar con la misma coherencia.

Conclusión.

Estas son las tres claves fundamentales que si quiéres crear tu web y que sea un éxito te aconsejaría que siguieras fielmente. Sino dispones de tu página web aún te aconsejo tengas en cuenta este post para ti.

Ahora dime tú, en la creación de tu página web ¿tuviste en cuenta estas claves?

Newsletter

Consigue contenido gratuíto y de gran valor para crear y desarrollar tu negocio digital
* campos requeridos
Política de Privacidad

Te informo que los datos de carácter personal que me proporciones
rellenando el presente formulario serán tratados por Marisa Glez.  como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:
gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos
con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos, las campañas o newsletter están gestionados por Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@marisaglez.com así
como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de
control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre
Protección de Datos en mi página web: www.marisaglez.com así como
consultar mi política de privacidad.

2 comentarios en «3 Claves para el éxito de tu página web.»

    • Muchas gracias, espero que te haya sido de ayuda. Si necesitas más información sobre web, tengo algún que otro recurso que te puede ayudar. Coméntame si quieres que necesitas exactamente y te paso enlace.Gracias.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies