Dónde poner el foco para que tu negocio digital funcione en 2022

Estamos recién comenzando el año, y saber dónde tienes que poner o no el foco este año si quieres que tus consultas, formaciones o talleres de desarrollo y crecimiento personal funcionen es una actividad primordial.

¿Sabes qué es lo más importante si quieres que tu proyecto funcione a nivel digital?

¿Quieres saber en qué tareas debes poner menos energía y en cuáles tienes que poner mayor foco?

Si no has trabajado antes online, seguramente te haya sorprendido el nivel de tareas que tienes que gestionar en tu proyecto para que funcione. Pero si ya estás metida en ello de lleno, estoy segura que lo estás comprobando tú misma en tu día a día. Por ello vamos a comenzar a poner en orden que sí y que no tienes que hacer este año si a finales de 2022 quieres estar celebrando el buen funcionamiento de tu proyecto a nivel digital.

El método «Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como».

¿A qué estás dedicando tu tiempo en el día a dIa?

Si tienes tu negocio digital en funcionamiento o quieres que este año 2022 sea el año en el que tu consulta y tus servicios presenciales tengan éxito a nivel digital hay cosas que tienes que tener claras desde el primer momento.

Y la primera, es no caer en el método de «Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como».

Ser profesional independiente, autónoma y aún no tener un pequeño equipo en el que delegar es una locura. Trabajar como profesional independiente como psicóloga, terapeuta, coach, etc. requiere que atiendas a tus clientes, que lleves a cabo tus gestiones administrativas y además las gestiones de marketing y venta.

Si además eres desconocedora o no es lo que más te gusta muchas de las herramientas digitales que hoy en día utilizamos, (página web, redes sociales, publicidad de pago), digamos que esto se convierte en una auténtica locura.

Primer Paso: Claridad y Prioridad

El primer paso del que vamos a hablar es tener claridad de que es lo realmente importante y priorizar nuestro tiempo en ello.

Pregúntate, ¿hay tareas que puedes delegar?¿Cuáles serían?

Está claro que la gestión de tus clientes, tus consultas, formaciones y talleres es prioritario. Pongamos que tiene el Nivel 1.

Poder comunicarte con tus clientes, ya sea de manera directa, a través de contenidos en redes sociales o cerrar tu agenda de citas también es prioritario. Nivel 1.

Los clientes son la guía de nuestro negocio y nos debemos a ello. Nuestros ingresos provienen de ellos por lo tanto, su atención, su cuidado es primordial si queremos que el proyecto siga funcionando.

Llevar a cabo tus procesos de venta sobre tus servicios, en un sector en el que estamos vendiendo servicios de terapia, de nutrición, etc, en la mayoría de los casos, también requiere de tu atención.

Pero gestionar tus emails, tus facturas, tu contabilidad en general, ¿crees que esta tarea requiere que pongas toda tu atención ahí o podrías delegarlo?

Por lo tanto el primer paso es poner claridad en qué es lo realmente importante y qué no, en qué debes poner foco y cuáles son las primeras tareas que debes de delegar en una persona que comience a ayudarte nada más que puedas.

.

Segundo Paso: Foco

Si tu quieres que tu consulta, talleres o formaciones funcionen a nivel digital es necesario tener unas bases sólidas y saber organizar las áreas más importantes de tu negocio y por consiguiente tu tiempo y tus tareas a desarrollar.

¿En que te aconsejaría yo que pusieras foco? Lee que te cuento más sobre ello:

1. Pondría foco en trabajar y hacer uso de aquellos medios digitales necesarios para tu proyecto a nivel digital que te permiten conectar con tu cliente ideal ahora.

Tienes que tener en cuenta que saber dónde encontrar a tu cliente ideal en el medio digital y aprender cuál es la mejor forma para ti como profesional de conectar con él/ella es primordial.

2. La importancia de tener muy, muy claro en qué situación se encuentra tu cliente actualmente, qué necesita y de qué forma puedes ayudarle.

Si importante es saber localizar a tu cliente y saber cómo conectar con él, más importante es saber qué necesidades tiene y de qué forma necesita cubrirlas para que tu oferta como profesional, tu comunicación y tu venta sea coherente y en línea a esta información. Ten en cuenta poner siempre en un lugar prioritario las necesidades de tu cliente y moverte alrededor de ello.

3.Te aconsejaría que tuvieras ya o crearas una buena estrategia digital y un plan de ventas realista, según tu objetivo, acorde a las necesidades de tu cliente y coherente a tu marca que te ayudará a conseguir estabilidad en tu facturación en el presente año...

Tu cliente es quién te ha dicho «esto necesito». Si has hecho una buena labor hasta ahora y tienes muy claro que necesita tu cliente y de qué forma puedes ayudarle, crea tu estrategia digital y tu plan de ventas anual alrededor de estas necesidades.

No intentes hacer lo que tú quieres, sino lo que él o ella necesita.

4. Por último pero no menos importante, no perdería el foco de mi planificación ni de mi hoja de ruta.

Estar revisando constantemente si estás siguiente la hoja de ruta anual que te has marcado, si tu estrategia se está cumpliendo o no, si las necesidades de tus clientes han variado o se mantienen igual, es primordial que lo hagas a lo largo de todo el año.

Si detectas cambios o variaciones, nada mejor que recalcular ruta y adaptar tus estrategias y tu plan de venta para no alejarte demasiado de las necesidades de tus clientes y finalmente no poder cumplir tus objetivos, que supongo que no serán otros que poder tener clientes en tus consultas, talleres o formaciones.

Si quieres de verdad no perder tu foco a lo largo del año, es importante que siempre tengas muy presente cuáles eran tus objetivos y que hoja de ruta te has marcado para conseguirlos. Cuál es el plan trazado, cuáles son las acciones a desarrollar y en qué momento y forma las llevarás a cabo.

Terce Paso: Controla tu tiempo

Entre tantas cosas como te he dicho anteriormente, perderte es relativamente fácil. Por ello hay herramientas que te ayudan a controlar tu tiempo, saber cuánto tiempo empleas en cada área de tu negocio y para ello poder hacer una correcta gestión de tu proyecto a nivel digital.

Estas herramientas también te sirven para revisar qué tiempos empleas en las áreas de atención a clientes, administrativas, de marketing o ventas.

Una herramienta que suelo utilizar y que para mi ha sido y sigue siendo muy útil es TOGGL.

Te permite crear distintos proyectos y saber qué tiempos empleas en cada una de ellas y es además una herramienta gratuita.

Te la recomiendo.

MarisaGlez


MarisaGlez

Consultora de Marca Personal, especialista en proyectos de desarrollo personal, salud y/o bienestar.

Ayudo a mujeres profesionales de desarrollo personal, salud y bienestar a lanzar, hacer crecer o desarrollar sus proyectos,  para llegar al máximo número de personas posibles a las que poder ayudar con su talento y su propósito a través de la gestión de su marca, de herramientas de marketing personal y consciente y de una correcta comunicación de su proyecto y conexión con su cliente.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies