No sé si sabes que la planificación es el talón de aquiles de muchos emprendedores que deciden poner en marcha un proyecto para convertirlo en su propio negocio. Pues bien, digamos que la planificación no sólo tiene importancia en todas las fases de tu negocio incluso de tu vida personal, sino que también tiene importancia a la hora de crear el diseño de tu página web.
En el tiempo que llevo desarrollando mi actividad como diseñadora web, me he encontrado con diversas situaciones, como la vida misma diría yo. Y te puedo asegurar que lo peor que hay no sólo para un emprendedor sino también para un diseñador es que no haya una planificación previa del diseño y de su contenido.
Se piensa equivocadamente que el diseñador/a va a resolver todas las cuestiones que tú no sabes porque el profesional es él/ella y que el resultado va a ser una página web fantástica cumpliendo la finalidad que requiere. Y déjame decirte, que nada más allá de la realidad.
Tabla de contenidos
Los típicos errores antes del diseño de tu sitio web.
Como te adelantaba, antes del diseño web ya comenzamos mal si el cliente piensa que por su parte no debe desarrollar ningún tipo de labor y que el diseñador/a va a hacer toda la árdua tarea de saber eso que ni él o ella sabe y plasmarlo en su web. Y ya no hablemos de obtener resultados.
Estos son los típicos errores con los que en más de una ocasión me he encontrado:
- Falta de implicación en su propio negocio por parte del cliente.
- Poca organización y planificación.
- Improvisación a la hora de determinar los recursos que necesita su página web (fotos, infografías, textos, etc)
- No demasiada claridad en los detalles importantes de los servicios que va a prestar.
- Ausencia de una marca creada (para esto te aconsejo que leas el maravilloso post de mi compañera Ofelia Maldonado ¿te gustaría aprender los 5 pasos para crear una marca aunque no tengas ni pajolera idea?).
Y es que si quieres tener una página web que consiga clientes y genere ventas en tu negocio, déjame decirte que para ello vas a tener que hacer algunas cosas más que contratar tan sólo un diseñador web.
Hazme caso, ponte las pilas y ten en cuenta lo que a partir de ahora voy a contarte si estás pensando en solicitar el diseño o rediseño de tu página web.
La planificación como clave de éxito
Pues sí, esta es la clave, planificar tu sitio web e implicarte en su planificación y su posterior diseño haciendo un trabajo mano a mano con un profesional que por supuesto te guíe y te aconseje desde su experiencia para así obtener el mejor resultado.
Imagínate que comienzan a construir una casa sin unos planos y sin saber qué cosa va en cada lugar, a modo improvisación. El resultado creo que sería más que catastrófico ¿no crees?.
Pues piensa que esto es igual. Junto con las 3 claves para el éxito de tu página web de lo cuál te hablaba hace pocas semanas llega la segunda parte, planifica tu web para conseguir clientes a través de ella.
Vale, primer punto claro; la planificación. Y ahora me dirás ¿y cómo planifico y el diseño de mi página web? ¡Pleno!, vamos a ello.

¿Cuál es el objetivo principal de tu página web?
Esta es la primera pregunta que te debes de responder; determinar el objetivo principal de tu página web.
Este objetivo puede ser muy variado dependiendo del tipo de negocio que tengas. Quizás tan sólo quieras una web informativa, o una web que venda productos con una tienda online, o quizás tan solo la venta de uno o varios servicios, captar suscriptores, etc.
¿A quién va dirigida tu web?
El segundo paso es determinar a qué tipo de persona va dirigida tu web. Mi consejo es que tengas el propio retrato de las características de la persona a la que te diriges en la que sepas cuestiones importantes como; el rango de edad, los gustos y preferencias, los problemas que necesita resolver, las redes sociales en las que se mueve, etc.
Para que tengas una idea más clara de este punto. No es lo mismo crear una web de manualidades infantiles en la que tenemos claro que su público objetivo va a ser infantil a una página web en la que quiero vender un curso online de diseño web. Esta es la cuestión.
Los productos o servicios que quieres mostrar.
Aquí y yo según mi experiencia yo distinguiría entre dos grupos. El producto/servicio estrella por decirlo de alguna manera y los de segunda categoría por decirlo de otra.
En definitiva que quiero decirte. Que en muchas ocasiones tengo clientes que disponen de varios servicios pero quieren destacar más uno que otro porque realmente quieren enfocar su negocio más en el tipo de público que va a adquirir el primer servicio estrella, bien porque los beneficios económicos que le va a reportar son mayores o porque le gusta más realizar esa labor.
Número de páginas y estructuras.
Organiza cuantas páginas quieres que componga tu página web y que estructura tiene que tener cada una de ellas.
Normalmente las páginas más comunes suelen ser home, sobre mi, servicios, contacto y blog. Pero esto debe ser una decisión acorde al tipo de negocio que pones en marcha y por supuesto a la idea del cliente.
En cuanto a la estructura de cada página para nada pienses que no es importante. Cada página disponde de ciertos elementos que no deben faltar para conseguir el objetivo principal que te hayas marcado con tu página web. Por ejemplo, quiero tener una página web y mi objetivo principal es la venta. Para ello se que debo disponer de una página de ventas y no olvidarme de los elementos impresincibles de una landing page.
El diseño visual que más te gusta.
En otras ocasiones te he comentado que por supuesto, el diseño visual de tu página web es muy importante aunque no lo es todo. Para ello te aconsejo veas distintas páginas web para tenerlas de referencia y saber porqué tipo de estilo te decantas.
Ojo, por favor ten algo en cuenta, una cosa son las referencias y otras las «malas copias». Puedes acudir a páginas que tengan tu mismo nicho de mercado con la clara idea de ayudarte en tu proceso de determinar que cosas te gustan y cuáles no.
El copy de tu web y las imágenes.
Y una vez que sepas que tipo de diseños te gustan y cuales son los estilos más acordes a tus gustos, es hora de ponernos manos a la obra.
Primer tema, los textos. El copy de tu página web grábate en tu mente que determina mucho el éxito posterior de tu sitio. Puedes tener un diseño espectacular que si luego quién visita tu web no se siente atraído en eso que le estás contando u ofreciendo no regresará. Te lo aseguro, la primera oportunidad es muy importante como para desaprovecharla. Copy persuasivo y que atraíga a tu cliente y planificación del contenido de cada una de las páginas de tu web en función del objetivo común y del objetivo de cada página (captas suscriptores, venta, información,etc.)
La segunda parte, las fotos. No me cansaré decirlo, fotos de calidad, no fotos de andar por casa. Con una concordancia y un sentido entre cada una de las fotos de tu web. Determina según tu objetivo si necesitas fotos profesionales hechas o puedes acudir a un banco de imágenes.
Conclusiones
Si estás pensando ponerte manos a la obra este verano y aprovechar estos meses para llevar a cabo el diseño de tu página web, te aconsejo que tengas en cuenta realizarte estas preguntas antes de comenzar con ello o contratar un diseñador web. Te aseguro que la tarea será mucho más fácil y con un resultado mejor.
Estoy segura además, que cuándo hayas comenzado a responder algunas de ella, te darás cuenta que quizás no lo tenías del todo claro.
¿Has planificado ya lo que necesitas para tu nuevo sitio web? ¿Contrataste el diseño de una web pero no te informaron del proceso previo de planificación de la misma?
Te informo que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marisa Glez. como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos, las campañas o newsletter están gestionados por Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@marisaglez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: www.marisaglez.com así como consultar mi política de privacidad.