Los elementos imprescindibles de una Landing Page.

Déjame adivinar, tú también decidiste emprender y dijiste yo me hago mi propia web. Y llegó el momento en que entre tutoríal y tutorial escuchaste hablar de que tenias que crear una Landing Page, ¿te ocurrió algo así?

Para muchos emprendedores que comienzan este camino de crear su propio negocio digital y diseñar su página web son muchos los términos que cuándo comienzan le suenan verdaderamente a «chino». Pero hoy quiero hablarte de una página muy importante que no debe faltar como complemento a tu página web; tu Landing Page.

¿Qué es una Landing Page?

Una landing page o página de aterrizaje es una página diseñada para convertir visitantes de tu web en leads (o suscriptores si lo prefieres) o compradores de tus productos o servicios.. La finalidad de una landing page siempre es que los visitantes realicen una acción determinada.

Es decir, hay diferentes tipos de landing pages y por consiguiente diferente tipos de diseños según la función que vaya a cumplir en cada caso

Los leads es un término creado para hacer referencia a todas aquellas personas que entran en tu web y dejan de ser visitantes para convertirse en suscriptores tras dejarte sus datos y pasar a formar parte de tu base de datos previa aceptación de las últimas pautas de la política de privacidad que debemos seguir.

Tras comenzar a formar parte de tu base de datos es momento de comenzar a construir una relación sólida para que tus suscriptores lleguen a ser finalmente clientes potenciales de tus productos y/o servicios.

Tipos de Landing Pages

Como te iba adelantando tenemos distintos tipos de landing pages para:

  • Captar suscriptores (squeeze pages)
  • Venta de productos (página de ventas o sales page)

Te voy a hablar de ambos tipos de landing pages a continuación para que tengas una idea clara de cuáles son los elementos que tienes que tener en cuenta en su diseño

Indistintamente del caso que sea, la finalidad es captar tráfico o para la venta o para convertirlos en leads, y eso lo puedes hacer a través de campañas publicitarias o con tráfico conseguido a través del contenido que compartas en redes sociales, blog, etc.

¿Cómo funciona una landing page?

Hasta ahora hemos visto la finalidad principal de una landing page es lograr que el visitante realice una acción. Pero la pregunta es ¿cómo funciona una landing page para conseguir dicha finalidad?

Normalmente en una landing page ofreces contenido que sabes que a tus visitantes o clientes potenciales les ayudan a cubrir una serie de necesidades o solucionar problemas ya sea como lead magnet (contenido de valor para convertirlos) o infoproducto. Para ello previamente es aconsejable realizar un estudio que te arroje luz para saber si ese contenido que vas a ofrecer soluciona algún problema detectado entre tus visitantes y va a conseguir finalmente convertirlos en leads o ventas.

Ese elemento que presentamos de manera gratuíta para convertir visitantes en leads es lo que se llama un Lead Magnet.

Por ejemplo, en mi delegan muchos emprendedores sus tareas y entre ellos detecté que un problema que muchos desarrollaban era que llegados a cierto momento no llegaban a tener una correcta planificación y se veía dañada la productividad en sus negocios. Por ello creé una Guía gratuita (mi lead magnet) dónde enseñarles a crear su modelo ideal de planificación y conseguir el 100% de su productividad con el cuál aportarles valor y solucionar un problema detectado y así poder convertir visitantes en suscriptores.

Elementos imprescindibles en una landing page para captar suscriptores

Para conseguir tu objetivo necesitas seguir una serie de pautas y disponer en tu landing page de una serie de elementos. Estos elementos son los siguientes:

  • Titulo o cabecera muy atractiva normalmente del lead magnet que vas a ofrecer.
  • Subtítulo que refuerce el título.
  • Una foto del lead magnet.
  • Beneficios que nos aporta aquello a lo que hemos orientado nuestra landing page.
  • La llamada a la acción, pero una única llamada a la acción. Las llamadas a la acción más frecuentes puede ser registrate, descárgate, etc. y las solemos enfrascar en un botón.

A continuación voy a mostrarte un modelo de lo que anteriomente te he expuesto.

Modelo de Landing Page (Squeeze Page)
Modelo de Landing Page (Squeeze Page)

Este modelo de landing page está esclusivamente enfocada en presentar nuestro lead magnet y a través de él captar suscriptores.

Elementos imprescindibles en una landing page para vender tu infoproducto.

Los elementos que debes tener en cuenta a la hora de diseñar una landing page orientada tan sólo en captar leads son distintos que si tu finalidad es vender un infoproducto.

Voy a detallarte qué elementos deberían permanercer y cuáles añadir.

  • Titulo o cabecera muy atractiva que conecte con quién visita tu landing page y a la vez comience ya a dar beneficios.
  • Subtítulo que refuerce el título.
  • Una foto en relación a tu infoproducto con buena calidad.
  • Características o beneficios que nos aporta el infoproducto que quieres vender.
  • La llamada a la acción, pero una única llamada a la acción. Las llamadas a la acción que dirija a la venta. y las solemos enfrascar en un botón.
  • Marcas con las cuáles hayas trabajado y testimonios que te aporten credibilidad.
  • Argumentos finales que refuercen los beneficios de tu infoproducto y que los haga tomar acción.

Este sería ese tipo de landing page:

Modelo Landing Page de venta
Modelo Landing Page de venta

Herramientas para diseñar tu landing page

Hay diferentes formas de poder diseñar tu landing page. Una sería dentro del mismo sitio de tu web, por ejemplo en wordpress o usar herramientas específicas de creación de landing pages.

Puedes hacer uso especifico de plugins que instales dentro de wordpress o de herramientas externas.

Te pongo algunos ejemplos de los cuáles puedes hacer uso.

  • Thrive Content Builder. En este caso hablamos de un plugin de wordpress.
  • Visual Composer. Es otro plugin de wordpress y que te ayuda a personalizar fácilmente el diseño de tu landing page.
  • Instapage. Dispondrás de más de 100 modelos de diseños disponibles para crear el más apropiado para tu negocio. Dispone de unos 14 días de prueba aunque posterior a eso, es una herramienta externa de pago.
  • Unbounce. También dispones de muchos podemos para poder crear el diseño de tu landing page, pero en este caso tendrás que suscribirte y abonar un importe según el plan que selecciones si quieres hacer uso de ella.
  • Clickfunnels. Es muy recomendada por muchos emprendedores que ya disponen de un alto volumen de ingresos en su negocio. Para hacer uso de ella no tienes porqué disponer de página web. Pero aunque dispones de unos 14 días de prueba también luego debes suscribirte y formalizar el pago.

Ten en cuenta, además actualmente puedes crear para tus campañas de publicidad de Facebook Ads directamente tus landings pages.

Espero que la información de este post te resulte lo suficientemente útil para poner en marcha el diseño de tus landing pages.

Me gustaría saber tu opinión ¿sueles seguir estos modelos de diseño para tus landing pages?

Newsletter

Consigue contenido gratuíto y de gran valor para crear y desarrollar tu negocio digital
* campos requeridos
Política de Privacidad

Te informo que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marisa Glez.  como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos, las campañas o newsletter están gestionados por Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@marisaglez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: www.marisaglez.com así como consultar mi política de privacidad.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies