La importancia del copywriting en un negocio digital.

Hace unos meses, Sandra Do y yo realizamos una entrevista dónde hablábamos acerca de la importancia del copy en un negocio digital. Tras comenzar la nueva andadura de este blog, no me he podido aguantar las ganas de realizar un post en el cuál comparta contigo esta valiosa información que te puede servir de gran ayuda en una parcela importante del desarrollo de tu negocio.

Sandra DO es copy y su principal función es crear textos persuasivos que capten la atención de tu cliente potencial para que realice esa acción que tú quieres que haga y que sea beneficiosa para él y para cubrir una necesidad que tiene y que tú has detectado. Luego hablaremos con más detalle sobre el copywriting para infoproductores al que Sandra Do se dirige.

Entrevista con Sandra Do.Copywriting .
Entrevista con Sandra Do.Copywriting

¿Qué es el copywriting?

Podríamos definir el copywriting cómo la creación de cualquier tipo de texto orientado a un claro objetivo. Detallemos un poco más este concepto y vayamos un paso más allá.

Como te decía el copywriting es la creación de cualquier tipo de texto pero no se trata de escribir de cualquier forma, sino de realizarlo de manera persuasiva y con un claro objetivo, que la persona que lo lea realice una acción encaminada en su propio beneficio.

Cuando hablo de tener un objetivo y encaminar al lector a que realice una acción en su propio beneficio no sólo me refiero a la venta en sí, que podría ser uno de los objetivos finales. Sino que anteriormente, debemos de realizar una serie de acciones previas que lleven al lector a crear una relación de confianza con nosotros para posteriormente participar de la compra de nuestros productos y/o servicios. Con el copy el cliente se tiene que sentir identificado y sentir que tu puedes solucionar el problema que tiene.

¿En qué tipo de acciones te puede ayudar el copywriting?

Cuando anteriormente he hablado de una acción a la cual queremos encaminar al lector con la escritura persuasiva de nuestros textos no sólo me refería a posible comprar por su parte de tu producto o servicio. El copywriting está presente muchas otras acciones que realiza el lector y que permite que se convierta finalmente en cliente potencial.

  • Convertirlo en suscriptor de tu newsletter o de otros recursos de los que dispongas.
  • Poner en marcha campañas de email marketing para conseguir fidelizar a tus lectores.
  • Creación de campañas publicitarias en redes sociales tanto para captar suscriptores nuevos, fidelizarlos o conseguir la conversión del lector en cliente.
  • Atraer trafico a la web que te permita mostrar lo que pones a su alcance.

¿Te ha ocurrido marcarte unos objetivos y realizar las acciones necesarias y no conseguir resultados? En la mayoría de las ocasiones en las que tus campañas publicitarias no consiguen captar, fidelizar o convertir, o tus campañas de email no son ni siquiera leidas o el tráfico de tu web se va más rápido de lo que llega se esconde un denominador común que suele estar provocando que no esté funcionando como debería todo lo que has creado. El denominador común es el fallo en la creación de tus textos, de tu escritura persuasiva.

¿Qué debes tener en cuenta para realizar tu copy?

Seguro que con lo que has leído hasta ahora, te has dado cuenta, aunque sea mínimamente lo importante que puede llegar a ser el copy en tu negocio online. Pero aún tengo más que contarte

El objetivo de un buen copy es llegar al mayor número de lectores que realicen una o varias acciones determinadas a través de tus palabras. Por eso es tan importante trabajar la escritura de tus textos y convertirlos en unos textos coherentes, que persuadan y conecten con tu público objetivo.

Por ello, antes de comenzar a redactar todos tus textos necesitas tener claros los siguientes puntos.

  • Hacer un estudio previo de quién es tu cliente ideal.
  • Que problema tiene en el cuál tu puedes ayudarle.
  • Cómo vas a resolver su problema.

A partir de ahí, tendrás una idea clara de a qué persona te diriges para poder conectar posteriormente con ella, con sus necesidades, inquitudes y darle una solución que empatice claramente.

¿Dónde puedes aplicar el copywriting?

El copywriting tiene más extensión de la que en un primer momento puedas llegar a pensar. Te detallo a continuación algunos de los usos dónde puedes aplicar un buen copywriting.

  • Web. El primer lugar dónde debes aplicar sin duda el copy es en tu mayor escaparate visual, tu propia web. Es fundamental que tus lectores lleguen a tu web para quedarse y volver no para irse y no regresar nunca más.
  • Formularios o páginas de suscripción.
  • Páginas de Ventas.
  • Embudos de venta y cierre.
  • Artículos de blog.
  • Campañas de publicidad y publicaciones en redes sociales.
  • Guiones de videos, webinarios, etc.

Es decir, todo lo que escribas y llegue a tus lectores debe de ser lo suficientemente atractivo para que regresen y consigas fidelizar para posteriormente convertirse en clientes.

Copywriting para infoproductos

¿Has oído hablar del copy para infoproductos?

Sandra Do está especializada en copywriting para infoprodutores y en su entrevista nos habló sobre el copy en general pero también nos contó acerca de su parcela de trabajo y cómo se desarrolla.

Si estás en tus comienzos, un infoproducto es todo aquel formato (curso, talleres, webinarios, etc) que te permite vender tu conocimiento y hacerlo llegar a todas las personas rompiendo todo tipo de barreras a través de internet y que les permita tenerlo a su alcance. Hoy día, es la manera más directa que tenemos de nutrirnos de todo lo que necesitamos en cada momento.

Tal y como Sandra Do nos ha contado en la entrevista que puedes ver al final de este post, realizar un buen copy requiere de un proceso previo y que ella realiza a través de una investigación previa para ponerse en la piel del cliente o publíco al cual se dirige. Su finalidad es saber lo máximo posible de esa persona para expresarse y escribir de aquella forma que conecte al máximo con ella.

Posteriormente lleva a cabo una fase de escritura y redacción y finalmete una revisión del trabajo para que todo quede a la perfección, sin falta de ortografías y permitiendo una lectura continuada y acorde con el diseño.

¿Cómo se escribe una página de venta?

Sandra Do nos ha dejado además unas claves muy importantes para crear tu propia página de ventas.

  • Definir el objetivo de tu página de venta para no perder el foco en ningún momento.
  • Ponerte nuevamente en el lugar de tu cliente para empatizar con él. Hacer uso de vuestro lenguaje común.
  • Explicar el problema que resuelve tu infoproducto y en que va a ayudar a tu cliente.
  • Determinar los beneficios u las características de tu infoproducto.
  • Añadir la prueba social o lo que comúnmente conocemos como testimonios para saber qué les ha parecido aquello que vendes.
  • Transmitir y hacerles llegar tu experiencia en lo que vendes.
  • Marcar titulares claros, párrafos no muy grandes, con una estructura que facilite la lectura y que sean vistosos, intercalando colores o negritas.
  • Ser muy transparente en la forma de pago y detallar muy bien todo el proceso a seguir tras la compra.
  • Añadir un apartado de preguntas frecuentes.
  • Y por último pero muy importante, pon una sola llamada a la acción. No debe haber menú de navegación (salvo los textos legales) pero nada más con la finalidad de no entretener a tu cliente y que realice la acción tan sólo que tú quieres.

Y por supuesto tanto Sandra Do como yo estamos de acuerdo en dos cosas muy importantes que debes tener en cuenta para que tu negocio online crezca.

El mundo del emprendimiento está en constante cambio, nunca dejes de aprender.

Y para finalizar, trabaja sobre una planificación. Márcate objetivos y realiza una correcta planificación para llevar a cabo las acciones necesarias que te lleven a alcanzar el objetivo que te has marcado.

¿Sueles seguir estas pautas a la hora de crear tus textos?. ¿Cómo realizas los textos de tu negocio?
Déjame tus comentarios.

Entrevista con Sandra Do «La importancia del copywriting en un negocio digital».

Newsletter

Consigue contenido gratuíto y de gran valor para crear y desarrollar tu negocio digital
* campos requeridos
Política de Privacidad

Te informo que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marisa Glez.  como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos, las campañas o newsletter están gestionados por Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@marisaglez.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: www.marisaglez.com así como consultar mi política de privacidad.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies