Lo que conseguí organizando un Evento Digital.

Quizás este sea el post más personal que he escrito hasta ahora en el blog. En este post no vas a leer sólo sobre qué hacer o cómo hacerlo según mi experiencia. En este post te voy a hablar además de cómo me siento ante los eventos digitales.

Los eventos en general forman parte de mi piel. Es algo intrínseco a mi, que no hay forma de despegarlo de quién soy y de lo que me apasiona.

Hace 13 años que me diplomé en Turismo, primero me adentre en el mundo de las agencias de viajes pero pronto vislumbre el sector de los congresos. Ya en ese entonces la piel se me erizaba cuando me veía envuelta en ese tipo de experiencias. Hoy sé por qué.

El poder de los eventos presenciales

Organizar un evento, los nervios de crear, de diseñar, de planificar y de materializar es un proceso maravilloso para quienes amamos este sector y posteriormente, ver que lo imaginado en tu mente se hace realidad, no tiene palabras. 

Pero no queda solo aquí, no tiene palabras tampoco ver las emociones que generas en las personas que asisten. Se crea un ambiente, un clima inigualable. Y si hablamos de eventos de marcas, imagínate lo que un evento presencial puede hacer llegar a sentir a sus clientes y lo que con ello puede una marca conseguir.

Realmente no lo sabes hasta que no lo pones en práctica y lo vives.

El poder de los eventos digitales

Posteriormente he vivido el poder de los eventos digitales. Es cierto que es distinto a un evento presencial, pero si sabes hacerlo puedes llegar a generar conexión en un medio que en muchas ocasiones se hace frío e impenetrable.

El proceso de creación, planificación y desarrollo es muy técnico, ya que te mueves en un medio totalmente digital pero por ello necesitas de hacer un esfuerzo extra para humanizar tu marca en un evento totalmente digital.

Pero el mayor poder que te puede ofrecer un evento digital a tu marca son los resultados que vas a obtener: más con menos esfuerzo y en menos tiempo que si estás a “pico y pala” con estrategias menores en medios digitales.

El resultado es espectacular.

Beneficios de los eventos tanto presenciales como digitales.

Particularmente yo llamo a los eventos amplificadores de la voz de tu marca. Creo que es sencillo de entender, un evento te permite hacer llegar tu mensaje, sea cual sea, a más personas, en menor tiempo y con relativamente menos esfuerzo.

Con lo cual,partiendo de esta premisa ya con eso te estaría dando el mayor beneficio que tu marca puede obtener. Pero vamos a ver exactamente qué objetivos te permite lograr un evento ya sea presencial o digital.

A nivel digital

  • No hay fronteras, con lo cual te permite llegar a más personas. Aumentar tu visibilidad y el mensaje de tu marca llega a más personas.
  • Te permite obtener datos de contactos que posiblemente luego puedan convertirse en clientes
  • Los costes son más pequeños que organizar un eventos presencial.
  • Necesitas además menos recursos humanos para su creación y desarrollo.
  • Te permite favorecer el posicionamiento de tu marca.
  • La interacción con tus participantes en el evento es totalmente digital.

A nivel presencial

  • Es una maravillosa herramienta para congregar a muchas personas en un mismo lugar para poder interactuar y generar relaciones face to face.
  • Te sirve para crear imagen de marca, para generar confianza, cercanía.
  • Fortalecer la relación de tu marca con tu comunidad.
  • Y por supuesto, te ayuda a generar beneficios tanto económicos como de otro tipo para tu marca. 

Quién puede organizar un evento presencial o digital

Cualquier marca, aquí no tienes que cumplir unas premisas básicas de aceptación para llevar a cabo tu evento.

Es más, cuando hablamos de evento no tiene porque ser un macro evento. Podemos estar hablando de pequeños talleres, masterclass, presentación de productos o servicios a mediana escala, etc. Todo esto está permitido y para ello no necesitas tener una marca consolidada y desarrollada.

Tan solo adapta el tipo y la morfología del evento al momento actual de tu marca y a sus objetivos.

Lo que tienes que tener en cuenta en todo caso es lo siguiente:

  • En qué momento se encuentra tu marca
  • Qué objetivos quieres lograr 
  • Qué tipo de evento es el mejor para cumplir tus objetivos
  • Llevar a cabo las tres fases más importantes; planificación, desarrollo y ejecución

Plan de Difusión y Comunicación

En todo este proceso, es necesario que no te olvides de algo. No sólo se trata de planificar, desarrollar y ejecutar el evento en sí, sino de crear el mejor plan de difusión y comunicación para hacer llegar toda la información pre- evento, durante el evento y post-evento a tus posibles asistentes o interesados.

Para ello te daré unas premisas básicas a tener en cuenta antes de desarrollar tu plan de difusión y comunicación.

  • Ten en cuenta en qué redes o medios pueden encontrarse las personas a las cuáles quieres hacer llegar la información del evento.
  • Planifica y desarrolla el contenido que vas a difundir y el formato en el que lo vas a hacer llegar.
  • Distribuye tu contenido informativo diferenciando el contenido exacto que necesita cada una de las fases que te he mencionado anteriormente (pre evento, durante el evento y post-evento)
  • Estudia la posibilidad de una campaña de publicidad de pago.

Recomendaciones antes de realizar un evento ya sea presencial o digital.

  • Ten en cuenta que si quieres llevar a cabo un evento tienes que tener claramente definidos tu momento actual, tu objetivo, el tipo de evento que quieres hacer y llevar a cabo sus tres fases; planificación, desarrollo y ejecución.
  • Si crees que no puedes llevarlo a cabo solo/a porque no tienes los conocimientos suficientes, delega esta parte, pero no dejes de hacerla.
  • Te recuerdo que todo tipo de eventos son un amplificador de la voz de tu marca.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies