Marisa Glez

Planificación y Productividad

Dónde poner el foco para que tu negocio digital funcione en 2022

Dónde poner el foco para que tu negocio digital funcione en 2022

Estamos recién comenzando el año, y saber dónde tienes que poner o no el foco este año si quieres que tus consultas, formaciones o talleres de desarrollo y crecimiento personal funcionen es una actividad primordial. ¿Sabes qué es lo más importante si quieres que tu proyecto funcione a nivel digital? ¿Quieres saber en qué tareas debes poner menos energía y en cuáles tienes que poner mayor foco? Si no has trabajado antes online, seguramente te haya sorprendido el nivel de tareas que tienes que gestionar en tu proyecto para que funcione. Pero si ya estás metida en ello de lleno, estoy segura que lo estás comprobando tú misma en tu día a día. Por ello vamos a comenzar a poner en orden que sí y que no tienes que hacer este año si a finales de 2022 quieres estar celebrando el buen funcionamiento de tu proyecto a nivel digital. El método «Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como». ¿A qué estás dedicando tu tiempo en el día a dIa? Si tienes tu negocio digital en funcionamiento o quieres que este año 2022 sea el año en el que tu consulta y tus servicios presenciales tengan éxito a nivel digital hay cosas que tienes que tener claras desde el primer momento. Y la primera, es no caer en el método de «Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como». Ser profesional independiente, autónoma y aún no tener un pequeño equipo en el que delegar es una locura. Trabajar como profesional independiente como psicóloga, terapeuta, coach, etc. requiere que atiendas a tus clientes, que lleves a cabo tus gestiones administrativas y además las gestiones de marketing y venta. Si además eres desconocedora o no es lo que más te gusta muchas de las herramientas digitales que hoy en día utilizamos, (página web, redes sociales, publicidad de pago), digamos que esto se convierte en una auténtica locura. Primer Paso: Claridad y Prioridad El primer paso del que vamos a hablar es tener claridad de que es lo realmente importante y priorizar nuestro tiempo en ello. Pregúntate, ¿hay tareas que puedes delegar?¿Cuáles serían? Está claro que la gestión de tus clientes, tus consultas, formaciones y talleres es prioritario. Pongamos que tiene el Nivel 1. Poder comunicarte con tus clientes, ya sea de manera directa, a través de contenidos en redes sociales o cerrar tu agenda de citas también es prioritario. Nivel 1. Los clientes son la guía de nuestro negocio y nos debemos a ello. Nuestros ingresos provienen de ellos por lo tanto, su atención, su cuidado es primordial si queremos que el proyecto siga funcionando. Llevar a cabo tus procesos de venta sobre tus servicios, en un sector en el que estamos vendiendo servicios de terapia, de nutrición, etc, en la mayoría de los casos, también requiere de tu atención. Pero gestionar tus emails, tus facturas, tu contabilidad en general, ¿crees que esta tarea requiere que pongas toda tu atención ahí o podrías delegarlo? Por lo tanto el primer paso es poner claridad en qué es lo realmente importante y qué no, en qué debes poner foco y cuáles son las primeras tareas que debes de delegar en una persona que comience a ayudarte nada más que puedas. GUÍA PRÁCTICA + PLANTILLA PLAN DE ACCIÓN DESCARGATE GRATIS LA GUÍA PRÁCTICA «CREA TU MODELO IDEAL DE PLANIFICACIÓN Y CONSIGUE EL 100% DE TU PRODUCTIVIDAD»  + PLANTILLA PARA CREAR TU PLAN DE ACCIÓN LO QUIERO Loading… He leído y acepto la Política de Privacidad. LO QUIERO Loading… ¡Gracias! Te has registrado correctamente y en breve vas a recibir un email en tu bandeja de entrada. Segundo Paso: Foco Si tu quieres que tu consulta, talleres o formaciones funcionen a nivel digital es necesario tener unas bases sólidas y saber organizar las áreas más importantes de tu negocio y por consiguiente tu tiempo y tus tareas a desarrollar. ¿En que te aconsejaría yo que pusieras foco? Lee que te cuento más sobre ello: 1. Pondría foco en trabajar y hacer uso de aquellos medios digitales necesarios para tu proyecto a nivel digital que te permiten conectar con tu cliente ideal ahora. Tienes que tener en cuenta que saber dónde encontrar a tu cliente ideal en el medio digital y aprender cuál es la mejor forma para ti como profesional de conectar con él/ella es primordial. 2. La importancia de tener muy, muy claro en qué situación se encuentra tu cliente actualmente, qué necesita y de qué forma puedes ayudarle. Si importante es saber localizar a tu cliente y saber cómo conectar con él, más importante es saber qué necesidades tiene y de qué forma necesita cubrirlas para que tu oferta como profesional, tu comunicación y tu venta sea coherente y en línea a esta información. Ten en cuenta poner siempre en un lugar prioritario las necesidades de tu cliente y moverte alrededor de ello. 3.Te aconsejaría que tuvieras ya o crearas una buena estrategia digital y un plan de ventas realista, según tu objetivo, acorde a las necesidades de tu cliente y coherente a tu marca que te ayudará a conseguir estabilidad en tu facturación en el presente año… Tu cliente es quién te ha dicho «esto necesito». Si has hecho una buena labor hasta ahora y tienes muy claro que necesita tu cliente y de qué forma puedes ayudarle, crea tu estrategia digital y tu plan de ventas anual alrededor de estas necesidades. No intentes hacer lo que tú quieres, sino lo que él o ella necesita. 4. Por último pero no menos importante, no perdería el foco de mi planificación ni de mi hoja de ruta. Estar revisando constantemente si estás siguiente la hoja de ruta anual que te has marcado, si tu estrategia se está cumpliendo o no, si las necesidades de tus clientes han variado o se mantienen igual, es primordial que lo hagas a lo largo de todo el año. Si detectas cambios o variaciones, nada mejor que recalcular ruta y adaptar tus estrategias y tu

Dónde poner el foco para que tu negocio digital funcione en 2022 Leer más »

Cómo tener organizada tu semana para sentir paz mental

Cómo tener organizada tu semana para sentir paz mental

Una semana más, volvemos con la participación en el blog de MarisaGlez de una compañera, mujer y emprendedora que organiza tu vida emprendedora al instante. Me refiero a Marian Picazo, Online Business Assistant, especializada en ayudarte a liberar tu tiempo, si eres emprendedora o infoproductora digital a través de una organización perfecta de tu tiempo, y de todas las áreas de tu negocio. En esta ocasión y nuevamente, os vamos a dar a conocer la mejor forma de tener organizada tu semana para sentir paz mental con una serie de herramientas de uso diario como son Gmail o Google Calendar. Veamos que tiene que recomendarnos Marian Picazo, quién además nos acompañará en el próximo Taller Cómo tener organizada tu semana: Gmail, Google Calendar y Calendly el próximo día 10 de Junio a las 10.00 horas. Siempre piensas que no puedes llegar a todo, y la verdad, es que es cierto. A todo no, aunque con organización y planificación lograrás conseguir alcanzar más metas, además de sentir esa ansiada paz mental. Si tienes la sensación, de que no estás siendo productiv@ y que no te organizas bien, te va a producir ese sentimiento de angustia y vas a decir “no puedo con todo”.  Cada día ves más, y en concreto en Redes Sociales, que parece que el resto del mundo trabaja organizado y es productivo 100%. Esto no es del todo cierto, pero con la ayuda de herramientas digitales, en este caso, puedes mejorar mucho esa sensación, y sobre todo seguir manteniéndolo en el tiempo. ¿Quién Soy? Soy Marián Picazo, y trabajo como Online Business Assistant, o Asistente de Negocios Online, como prefieras, aunque mi profesión se denomine Asistente Virtual en los buscadores por internet. Gracias a Marisa Glez y la invitación a su blog, hoy puedo contarte aquí mis imprescindibles en el día a día de mi trabajo. En realidad, mi labor consiste en ayudarte con las gestiones diarias de tu negocio, para que puedan poner foco en otras tareas que te generen beneficio directo.  Por supuesto, yo también he vivido esta sensación de no llegar a todo, pero es que somos humanos, no máquinas.  Aquí estoy para ayudarte en todo lo que pueda, contándote cómo con estas herramientas básicas comenzarás a organizarte y conseguir ser más productiv@. Ser desorganizado, o no ser organizado de una manera efectiva, te traerá consecuencias contigo mismo. Tanto a nivel mental, como incluso a nivel físico.  Todo el tiempo que empleas (pierdes, en realidad), cada día en buscar un documento u otro por no tenerlo ordenado, te acaba agotando.  Hay muchos estudios que nos muestran que las personas que perciben caos en sus negocios, o en sus vidas, se sienten más fatigados.  Los síntomas pueden ser muy obvios, pero ¿cómo poner solución a este problema? No existe una fórmula mágica, sin embargo sí podemos ayudarnos con herramientas que te van a facilitar hacerte sentir con mayor bienestar.  Lo primero que tienes que tener en cuenta, es que hay que empezar por pensar con claridad y para llegar a esto puedes darle inicio con estas herramientas digitales. Si tienes tu negocio desorganizado, tiendes a tener menos foco en lo que te corresponde trabajar, porque estás pensando todo el tiempo en lo que queda por hacer y no podrás priorizar en terminar esa tarea. Cuando entrar a tu cuenta de correo electrónico te da pereza (y te parece hasta tedioso), porque sabes que conlleva emplear bastante tiempo, es que necesitas revisarlo para que esto no te suponga ese malestar y por lo tanto, no lo procrastines más. Comenzamos con Gmail, que es uno de los gestores de correo electrónico más utilizados por los negocios online, aunque esto es válido para cualquier otro gestor de correo. Estos son mis tips para gmail: Organiza tu bandeja de entrada por 3 bloques:  “No leídos”, “Destacados” y “Todo lo demás”.  Crea el menú con el menor número de carpetas posibles: “Empresa/Negocio” “Facturas Recibidas” “Clientes” “Proveedores” “Newsletters” “Formación/Cursos” Después, puedes continuar por crear filtros.  Mensajes que sabes que no va a leer con frecuencia, pero que no quieres perder esa suscripción, puedes llevarlos directamente a la carpeta de newsletters; por ejemplo. Por último, marca con una estrella de color amarillo (o incluso por colores si decides hacer más segmentación), los emails que has abierto y que tienes pendiente por resolver (bien porque te falta información para poder contestar o porque dependes de terceros). Google Calendar y los bloques de tiempo Una vez organizado tu correo, puedes seguir con Google Calendar para ver como tienes la agenda y poder priorizar tareas. Lo mejor es que empieces por crear calendarios y los famosos bloques de tareas o “time blocking”. El “time blocking” no es más que, dejar un bloque de tiempo fijado en el calendario para cada tarea genérica. Por ejemplo: bloques de tiempo para gestión de clientes, para entrevistas, para directos en las RRSS, para ti, para tu tiempo de descanso, para tu tiempo de deporte, o de formación, etc. Puedes crear un calendario para tu vida personal, y otro para tu negocio. De este modo, cuando visualices todos los calendarios que tienes, puedes ver los huecos disponibles para algún imprevisto. Porque eso sí, es fundamental que siempre dejes tiempo a imprevistos. ¡Altamente recomendable! Estoy preparando un taller en el Bootcamp de Visibilidad en Femenino de Marisa Glez, y que lleva como título: “Cómo tener organizada tu semana”. Será un taller de 2 horas en las que te voy a contar cómo sacar partido a estas dos herramientas y además integrar Calendly para mayor efectividad en las citas con tus clientes; y que puedas sentir esa paz mental de tener el control en tus gestiones diarias.  Para inscribirte y tener más información solo pulsa aquí

Cómo tener organizada tu semana para sentir paz mental Leer más »

Crea una planificación estratégica de éxito para tu marca

CREA UNA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ONLINE DE ÉXITO PARA TU MARCA

Planificar con tiempo y tener una visión global de todas las acciones que debes llevar a cabo en tu marca para lograr los objetivos marcados es de obligado cumplimiento. Por ello, en el post de hoy os voy a hablar de cómo realizar una planificación estratégica online de éxito en tu marca si eres terapeuta, coach, nutricionista o cualquier otro profesional del sector salud, bienestar o crecimiento personal. La planificación estratégica es un concepto que ha revolucionado el mundo de las marcas. Se trata de fijar una serie de objetivos y tácticas que te ayuden a lograr estos objetivos que has fijado. Los objetivos son las metas que quieres lograr en un periodo de tiempo fijado y las tácticas son esas acciones que vas a llevar a cabo en tu planificación estratégica para en el tiempo fijado lograr los objetivos marcados. Y ¿cuál es el objetivo de una planificación estratégica? Fundamentalmente es ofrecerte una visión global y clara de qué hacer en cada momento que te acerque a los objetivos que quieres lograr con tu marca. Las estrategias de marca parten de un profundo conocimiento previo de la situación actual de tu marca, de a audiencia a la que te diriges y del mercado, junto con la posición que quieres tener en un futuro. A colación de este tema, te aconsejo visites el post . CLAVES PARA EL ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE TU MARCA PERSONAL. La importancia de la planificación estratégica En un negocio digital son muchas las tareas que debes llevar a cabo, comunicación, marketing, ventas y hay veces que llegar a todo y hacerlo bien es complicado. Ante tantas tareas es aquí donde realmente cobra verdadera importancia la planificación estratégica que te permita saber qué hacer en cada momento y no ir “a salto de mata” intentando hacer algo a última hora. La planificación va a ser la hoja de ruta que marque el camino de tu marca a “x” meses vista, que te permita sacar el máximo provecho al valor de tu marca, aprovechar las oportunidades del mercado y fijar el camino a seguir. Vamos a ver cómo crear esta planificación estratégica. Cómo crear la planificación estratégica de tu marca. Analiza la situación actual de tu marca. Dentro de ello analizarás no sólo tu marca a nivel interno sino también a nivel externo. Es muy importante que conozcas bien todo lo que puedes potenciar de tu marca, a qué nicho de vas a dirigir y qué oportunidades puedes aprovechar. A parte de este análisis de situación actual, ten en cuenta toda la información previa que tengas del transcurso de tu marca, de los picos de venta o no venta y de todas las cuestiones que hasta ese momento conozcas porque has de unirla a la información recogida. Es muy importante además que conozcas muy bien a tu cliente, pero ten en cuenta que es necesario reajustar las características y necesidades de tu cliente cada cierto tiempo, ya que todas las circunstancias no son fijas y pueden alterar la información que en un momento dado recojas. Fija el objetivo a conseguir con tu marca. Ten en cuenta, ha de ser un objetivo concreto, que sea medible y que además esté fijado para un periodo de tiempo. Una vez fijado el objetivo u objetivos a alcanzar en un periodo definido de tiempo debemos establecer cuáles son las acciones que nos van a llevar del punto A, tu situación actual marcada en el análisis previo que has realizado al punto B, la situación que deseas alcanzar con el objetivo que has marcado. Y además de las acciones que vamos a llevar a cabo, necesitas saber qué recursos necesitas para llevar a cabo esas acciones que has concretado.  Materializar las acciones requiere además de tiempo y esos tiempos han de estar marcados en un calendario al detalle si queremos cumplir el objetivo previo, nuestro punto b, en tiempo y forma. Con todo esto estaríamos hablando de cuál es el proceso que tienes que llevar a cabo en una planificación estratégica de tu marca. Esto lo puedes llevar a cabo a nivel de objetivos de marca, de comunicación, de marketing, de ventas. Realmente una planificación estratégica es necesaria para cada uno de los ámbitos de tu marca. Otros post de tu interés: Elabora tu Plan de Acción paso a paso Cómo planificar tu semana y ser más productiva. GUÍA PRÁCTICA + PLANTILLA PLAN DE ACCIÓN DESCARGATE GRATIS LA GUÍA PRÁCTICA «CREA TU MODELO IDEAL DE PLANIFICACIÓN Y CONSIGUE EL 100% DE TU PRODUCTIVIDAD»  + PLANTILLA PARA CREAR TU PLAN DE ACCIÓN LO QUIERO Loading… He leído y acepto la Política de Privacidad. LO QUIERO Loading… ¡Gracias! Te has registrado correctamente y en breve vas a recibir un email en tu bandeja de entrada. Cuál es el paso a paso de tu planificación estratégica. A continuación, quiero compartir contigo los diferentes pasos que sigo para realizar la planificación de la que estamos hablando. Son una serie de acciones que nos ayudan a ir definiendo paso a paso las diferentes acciones de marketing que tenemos que desarrollar para llegar a los objetivos que nos hemos ido planteando. Materializar la planificación estratégica y saber el paso a paso a realizar es una dificultad añadida que encuentran muchas marcas. Por eso, en este post voy a explicarte exactamente una forma sencilla de llevarlo a cabo. Teniendo claro tu situación actual pregúntate: ¿Qué objetivo quiero marcarme para mi marca? Y por consiguiente ¿Qué acciones de marketing tengo que llevar a cabo para conseguirlas? Realiza un listado de todas las acciones que te acercan al objetivo marcado. Y de todas las tareas que necesitas realizar para llevar a cabo cada una de las acciones de marketing. 2. Hazte con un calendario para anotar las fechas importantes para tu negocio. Fechas de campañas como black friday, navidades, rebajas, etc. Apunta las fechas en las que tienes que debes llevar a cabo cada una de las acciones de las que hemos hablado que te acercan a tu objetivo; lanzamientos, ventas, etc.

CREA UNA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ONLINE DE ÉXITO PARA TU MARCA Leer más »