Marisa Glez

Marca Personal y Branding

Caratula Blog aporta mayor valor a tu marca

Aporta mayor visibilidad a tu marca con la comunicación offline.

Visibilidad, autoridad, notoriedad y confianza. La visibilidad es una gran pieza en la corona de un negocio. Está claro que todos estamos al día de la importancia que tiene Internet para una marca personal, un negocio digital o una empresa local, creo que ya no tenemos ninguna duda al respecto. Internet se ha convertido en una pieza fundamental en la comunicación. Se habla incesantemente de SEO, SEM, páginas web, copywritting, marketing digital, redes sociales, email marketing, etc, etc, etc. Todos estamos al día de la infinidad de cosas que tenemos que hacer para crear, despegar y desarrollar un negocio. Pero si nos salimos de Internet ¿no queda nada?. Después de la comunicación online El mundo real sigue ahí fuera, las personas de carne y hueso se siguen tocando, siguen hablando, siguen sintiendo y se siguen comunicando. Por lo tanto, hay otra forma de comunicarnos distinta a la online y que también está a nuestro alcance. No me malinterpretes, la mundo online me apasiona, pero quiero que este año veamos más posibilidades para hacer visible tu negocio distintas y que hagas uso de ellas. Por eso, vamos a ver diferentes acciones off line que puedes desarrollar a lo largo de 2020 y ayudar con ellas a tu marca, negocio digital o empresa física a ser un poquito más visible y aprovechar cada uno de los beneficios que esa visibilidad te va a reportar. Estas acciones son para llevarlas a nivel off line, pero pueden ser llevadas a cabo por negocios tanto físicos como digitales. 1. Colaboraciones y alianzas estratégicas. Tanto si tienes una negocio local como un negocio digital, puedes establecer colaboraciones o alianzas estratégicas con comerciantes de la zona. Por ejemplo, mi caso sería Marisa Glez Eventos y Comunicación a nivel físico podría establecer alianzas con: Con este tipo de empresas yo podría establecer alianzas ya que sus clientes se pueden convertir en mis clientes y viceversa y ambas partes saldríamos ganando. 2. Participaciones en eventos de tu zona. Sería muy positivo detectar aquellos eventos de tu zona que puedan ser una oportunidad para la visibilidad de tu negocio. Tu participación puede ser tan sólo como asistente al mismo, intentando interactuar con el resto de asistente u organizadores, o de manera más activa realizando algún tipo de presentación, venta, información, etc. 3. Realizando talleres, conferencias o presentaciones. Para ello tienes que tener muy en cuenta que debes enfocarte a un tema de interés entre tu público objetivo de la zona dónde lo quieras realizar. El tema debe resolver una inquietud, necesidad o problema actual de tu público objetivo y enfocar dicho taller, conferencia a que a su finalización se lleven contenido que les ayude a resolver dicho asunto. No deja de ser una forma de aportar contenido de valor solo que de manera presencial y siempre sin olvidar al final, contarles dónde te pueden encontrar y cómo les puedes ayudar. 4. Participando en entrevistas de radio, periódicos o revistas locales. Tu participación en alguno de estos medios te va a ayudar a aumentar tu notoriedad de marca, y es una acción muy importante de llevar a cabo. Si utilizas esta herramienta como otra forma de aportar contenido de valor a tu público será una manera más de hacerte visible. Y por último te hago un pequeño listado de acciones menores pero no por ello menos importantes que te van a ayudar a complementar todas las acciones anteriores. Otras acciones

Aporta mayor visibilidad a tu marca con la comunicación offline. Leer más »

Qué es y cómo conseguir la notoriedad de tu marca.

Si a estas alturas aún no has recaído en qué es la notoriedad de marca o la importancia que puede llegar a tener, este es el momento perfecto para que despejemos todas estas dudas. Si algo tenemos cada día más claro, es que en la era actual disponemos de muchos más canales de difusión de la información para captar la atención de los consumidores de una determinada marca. Esto es una noticia muy positiva, ya que pone a tu disposición una bandeja de posibilidades distintas a la hora de comunicar y alcanzar a tu público objetivo. Pero seamos realistas, también añade una buena dosis de retos ya que la variedad de canales y de información que se transmite hace que captar la atención de los consumidores cada día sea más complicado. Ahora solo las mejores marcas personales y empresas tocan el cielo si consiguen cumplir con las necesidades y demandas de los clientes a los que se dirigen. Qué es la notoriedad de una marca. En muchas ocasiones entender el concepto y la importancia de la notoriedad de tu marca resulta difícil, pero para aclarar definitivamente estas dudas debes de tener claro que la notoriedad es un factor imprescindible y que interviene en la decisión de compra de tus clientes. La notoriedad se resume en la capacidad que puede llegar a tener un cliente en recordar o reconocer una marca o un producto determinado. Como te decía al principio, cada día son más los canales de los que disponemos y más aún la información que se difunde. En este panorama la competencia es bastante elevada y destacar se convierte en una prueba de alto riesgo. Si una marca personal o empresa consigue notoriedad, habrá conseguido un punto diferencial con respecto a su competencia, lo cual se va a traducir en un mayor número de clientes y de ventas. Cómo aumentar la notoriedad de una marca. A continuación vamos a hablar de distintas formas para aumentar la notoriedad de tu marca. Dependiendo del tipo de negocio y la situación por la que pasa se tomarán unas decisiones y no otras. Vamos a hablar de las cosas que tienes que tener en cuenta para aumentar la notoriedad: Define tu identidad e identifica que te diferencia. Cuál es tu misión, la visión y la experiencia que te avalan por la cual tendrían que elegirte tu marca y no otra. Para ello es necesario saber crear tu marca o haberla creado correctamente La digitalización cuenta. Está claro que los métodos tradicionales de comunicación existen, cuentan y siguen siendo útiles, pero estamos cada día más digitalizados y la presencia digital es imprescindible. Crea contenido de interés, que aporte valor. Consigue aumentar tu autoridad a través de la difusión de contenido que aporte valor y conocimiento. Para ello las nuevas herramientas digitales que tenemos a nuestro alcance son muy potentes, (YouTube, redes sociales, blog) Eventos presenciales en los que impactar a tu público y generes experiencias y conectes con sus emociones. El impacto se guarda en el recuerdo y el recuerdo perdura. Colaboraciones con otros blogs, youtubers y profesionales del sector para expandir y hacer llegar tu mensaje a más personas. En resumen… Explota tu creatividad, potencia todo lo que te hace único/a ya sea como marca personal o como empresa porque lo que te diferencia hará que sobresalgas, que destaques y te ayudará a que tu público sea capaz de identificarte. Después solo se trata de pensar en qué tipo de acciones te pueden ayudar a llamar la atención de tu público objetivo, para que perciban tu valor diferenciador y se comience a establecer una conexión entre el cliente y la marca personal o empresa. A partir de ahí, las decisiones del cliente pueden ir encaminadas a comprar tus productos o servicios. De esta forma, contribuyes a incrementar la notoriedad de tu marca.

Qué es y cómo conseguir la notoriedad de tu marca. Leer más »