Marisa Glez

Emprendedoras

Cómo tener organizada tu semana para sentir paz mental

Cómo tener organizada tu semana para sentir paz mental

Una semana más, volvemos con la participación en el blog de MarisaGlez de una compañera, mujer y emprendedora que organiza tu vida emprendedora al instante. Me refiero a Marian Picazo, Online Business Assistant, especializada en ayudarte a liberar tu tiempo, si eres emprendedora o infoproductora digital a través de una organización perfecta de tu tiempo, y de todas las áreas de tu negocio. En esta ocasión y nuevamente, os vamos a dar a conocer la mejor forma de tener organizada tu semana para sentir paz mental con una serie de herramientas de uso diario como son Gmail o Google Calendar. Veamos que tiene que recomendarnos Marian Picazo, quién además nos acompañará en el próximo Taller Cómo tener organizada tu semana: Gmail, Google Calendar y Calendly el próximo día 10 de Junio a las 10.00 horas. Siempre piensas que no puedes llegar a todo, y la verdad, es que es cierto. A todo no, aunque con organización y planificación lograrás conseguir alcanzar más metas, además de sentir esa ansiada paz mental. Si tienes la sensación, de que no estás siendo productiv@ y que no te organizas bien, te va a producir ese sentimiento de angustia y vas a decir “no puedo con todo”.  Cada día ves más, y en concreto en Redes Sociales, que parece que el resto del mundo trabaja organizado y es productivo 100%. Esto no es del todo cierto, pero con la ayuda de herramientas digitales, en este caso, puedes mejorar mucho esa sensación, y sobre todo seguir manteniéndolo en el tiempo. ¿Quién Soy? Soy Marián Picazo, y trabajo como Online Business Assistant, o Asistente de Negocios Online, como prefieras, aunque mi profesión se denomine Asistente Virtual en los buscadores por internet. Gracias a Marisa Glez y la invitación a su blog, hoy puedo contarte aquí mis imprescindibles en el día a día de mi trabajo. En realidad, mi labor consiste en ayudarte con las gestiones diarias de tu negocio, para que puedan poner foco en otras tareas que te generen beneficio directo.  Por supuesto, yo también he vivido esta sensación de no llegar a todo, pero es que somos humanos, no máquinas.  Aquí estoy para ayudarte en todo lo que pueda, contándote cómo con estas herramientas básicas comenzarás a organizarte y conseguir ser más productiv@. Ser desorganizado, o no ser organizado de una manera efectiva, te traerá consecuencias contigo mismo. Tanto a nivel mental, como incluso a nivel físico.  Todo el tiempo que empleas (pierdes, en realidad), cada día en buscar un documento u otro por no tenerlo ordenado, te acaba agotando.  Hay muchos estudios que nos muestran que las personas que perciben caos en sus negocios, o en sus vidas, se sienten más fatigados.  Los síntomas pueden ser muy obvios, pero ¿cómo poner solución a este problema? No existe una fórmula mágica, sin embargo sí podemos ayudarnos con herramientas que te van a facilitar hacerte sentir con mayor bienestar.  Lo primero que tienes que tener en cuenta, es que hay que empezar por pensar con claridad y para llegar a esto puedes darle inicio con estas herramientas digitales. Si tienes tu negocio desorganizado, tiendes a tener menos foco en lo que te corresponde trabajar, porque estás pensando todo el tiempo en lo que queda por hacer y no podrás priorizar en terminar esa tarea. Cuando entrar a tu cuenta de correo electrónico te da pereza (y te parece hasta tedioso), porque sabes que conlleva emplear bastante tiempo, es que necesitas revisarlo para que esto no te suponga ese malestar y por lo tanto, no lo procrastines más. Comenzamos con Gmail, que es uno de los gestores de correo electrónico más utilizados por los negocios online, aunque esto es válido para cualquier otro gestor de correo. Estos son mis tips para gmail: Organiza tu bandeja de entrada por 3 bloques:  “No leídos”, “Destacados” y “Todo lo demás”.  Crea el menú con el menor número de carpetas posibles: “Empresa/Negocio” “Facturas Recibidas” “Clientes” “Proveedores” “Newsletters” “Formación/Cursos” Después, puedes continuar por crear filtros.  Mensajes que sabes que no va a leer con frecuencia, pero que no quieres perder esa suscripción, puedes llevarlos directamente a la carpeta de newsletters; por ejemplo. Por último, marca con una estrella de color amarillo (o incluso por colores si decides hacer más segmentación), los emails que has abierto y que tienes pendiente por resolver (bien porque te falta información para poder contestar o porque dependes de terceros). Google Calendar y los bloques de tiempo Una vez organizado tu correo, puedes seguir con Google Calendar para ver como tienes la agenda y poder priorizar tareas. Lo mejor es que empieces por crear calendarios y los famosos bloques de tareas o “time blocking”. El “time blocking” no es más que, dejar un bloque de tiempo fijado en el calendario para cada tarea genérica. Por ejemplo: bloques de tiempo para gestión de clientes, para entrevistas, para directos en las RRSS, para ti, para tu tiempo de descanso, para tu tiempo de deporte, o de formación, etc. Puedes crear un calendario para tu vida personal, y otro para tu negocio. De este modo, cuando visualices todos los calendarios que tienes, puedes ver los huecos disponibles para algún imprevisto. Porque eso sí, es fundamental que siempre dejes tiempo a imprevistos. ¡Altamente recomendable! Estoy preparando un taller en el Bootcamp de Visibilidad en Femenino de Marisa Glez, y que lleva como título: “Cómo tener organizada tu semana”. Será un taller de 2 horas en las que te voy a contar cómo sacar partido a estas dos herramientas y además integrar Calendly para mayor efectividad en las citas con tus clientes; y que puedas sentir esa paz mental de tener el control en tus gestiones diarias.  Para inscribirte y tener más información solo pulsa aquí

Cómo tener organizada tu semana para sentir paz mental Leer más »

¿Qué es Canva? Las 5 razones que te harán #Canvalover

Una semana más regresamos con un nuevo artículo en el blog de Marisa Glez. En esta ocasión lo hago acompañada de Ofelia Maldonado, Diseñadora y Social Media. Ofelia imparte la próxima semana en el BOOTCAMP + VISIBILIDAD el taller Conviértete en una #CanvaLover, un taller totalmente práctico y especializado en esta herramienta para que le saques el mayor partido para tus redes sociales, tus presentaciones, etc. Y por ello, Ofelia antes se pasa por el blog para contarnos ¿Qué es Canva? ¿Qué es Canva? ¿Que es canva? es un programa online (gratuito) de diseño para no diseñadores, donde te facilita la vida con tropecientas plantillas de todo tipo como : crear contenido en redes, tarjetas, menús, facturas, presentaciones, cartas, currículum, banners… y un larguísimo etcétera. Pero antes de empezar te tengo que confesar y ser sincera. Hace algún tiempo el ego de mi diseñadora gráfica interior odiaba a canva y lo veía como una amenaza a mi trabajo.. pensaba que si enseñaba a alguien canva nunca me contratarian mis servicios de diseño¡ que equivocado estaba mi ego!  Ahora es parte fundamental en mi día a día y sobre todo para hacerle la vida más fácil a mis clientas maravillosas, porque parte de mis servicios es hacerte la vida más fácil y que tu marca y tu crezcais con un buen branding estratégico personalizado…¿qué cosas verdad?  El ego a veces nos nubla y no nos deja ver la parte maravillosa de las cosas, y eso fue lo que hice, utilice esta maravillosa herramienta como puente entre mi conocimiento como diseñadora gráfica (otro programas de diseño) y  mis clientas (canva). Transformé mi forma de trabajar y añadí esta herramienta expendedora de creaciones y creatividades para no diseñadores, para así ayudar a mis clientas,sobre todo a la hora del branding de Instagram. Porque para los logotipos, para crear tu marca ¡por favor no la utilices no querrás que tu marca la tengan 2000 personas que utilizan canva ¿no? pero…. esa es otra historia, ahora…¡Vamos al grano! te estarás preguntando:, ¿cuales son esas 5 razones Ofelia? pues bien vamos allá:  La primerisima razón es que no necesitas ser experta en diseño, ni tener conocimientos de photoshop y ningún programa de diseño, canva es muy intuitiva ¡te encantará su manejo! La segunda razón por la que amarás canva es que puedes personalizar cada diseño con tus colores corporativos.Tan fácil como seleccionar color y poner tu código de color html: La tercera razón es que todo se guarda automáticamente.Tiene un autoguardado maravilloso y se genera una biblioteca con todos tus diseños que puedes ordenar y descargar cuando lo necesites.Lo buenisimo de esto es que no te ocupará espacio y que lo tendrás siempre disponible en la ¨canva nube¨ ya sea desde el móvil o desde el PC/MAC y desde cualquier parte del mundo. Con la número 4 tenemos el factor inspiración, tienes mil y una plantilla para inspirarte, y un montón de opciones para crear tu contenido para : Stories, reels, post de instagram, portadas para videos, miniatura de youtube, banner tanto de redes como de web y un largo etc de posibilidades¡Una pasada! Y para terminar si ya era una plataforma completa..ahora también tienes la opción de ¡programar tu contenido de redes sociales desde canva! ¡ya es la leche! porque lo creas se guarda automáticamente y lo programas con tus redes favoritas una caña ¿verdad? Si después de estas razones no te he logrado convencer, lo que necesitas es que alguien te lo diseñe todo y te lleven las redes sociales que¡oye! también es una opción estupenda, aunque seguro que acabarás en canva haciendo algo por mínimo que sea ¡ojo!que es adictiva. Mi experiencia personal Puede que te preguntes cómo trabajo yo, diseñar con canva es muy fácil, lo no tan fácil es personalizar y crear un branding estratégico para atraer a esas personas con las que tu marca necesita conectar para crear ese vínculo de confianza y por supuesto llegar a ese objetivo de vender. Utilizo todas las herramientas profesionales de diseño gráfico y las de canva las fusiono y las dejo en bonitas plantillas de contenido editable evergreen para que puedes utillizar siempre.¡Ojo! menos los logos que ningún diseñador me mate , cuando hablamos de marcas me pongo seria ahi si que debemos utilizar los programas adecuados para tener tu marca trabajada y personalizada para que solo tu brilles con ella (no 2000 personas más en canva). Y no lo olvides, cuando hablamos de diseñar algo que luego se tenga que imprimir y se necesite mucha calidad necesitamos la  magia de un diseñador, siempre.Canva para el mundo online es ideal , contenido de redes sociales etc… Deseo que despues de esta chapa que te he dado, te guste un poquito más canva y si aun asi estas mas perdida que ¨una aguja en un pajar¨y necesitas ayuda en el manejo pronto tendrás noticias mías, agradezco a Marisa de la comunidad de Visivilidad en Feminino por ofrecerme este espacio para escribir y conectar con mujeres maravillosas como tu. Un abrazo  Ofelia CONVIÉRTETE EN UNA #CANVALOVER Curso en directo por Zoom, en total 4h de contenido, aproximadamente 1h / 1:30h cada conexión. Sácale el partido a esta herramienta tan maravillosa de diseño, y siéntete acompañada por Ofelia Maldonado.¡Juntas te transformaremos en una pro de canva!¡Y tus redes brillarán como nunca! Día 2, 3, 4 de Junio, 10.00 horas. Directo. Inscripciones AQUÍ

¿Qué es Canva? Las 5 razones que te harán #Canvalover Leer más »

Cómo ser visible si tienes un negocio digital con Carmen de SoyVisibleOnline.

Esta semana nos visita Carmen, de Soy Visible Online, para hablarnos de SEO y de cómo ser visible en Internet cuando tienes un negocio digital. Carmen, Tu PedagoSeo de Soy Visible Online Le gusta ayudar a empresarias de cualquier ámbito, que quieran aprender una estrategia de publicidad orgánica dónde no necesitan invertir en publicidad en su marca para que el talento femenino sea visible. Su historia y su momento claves fue este: En 1999 comenzó sus primeros contactos con Internet mientras llevaba a cabo sus estudios de Pedagogía. Ahí conoció el «mundo google» de aquel momento. Hizo sus primeros pinitos haciendo su primera publicidad de pago para complementos de flamenca. De esa manera llegaron sus primeras clientes procedentes de Google y ahí fue su gran descubrimiento. Desde ese momento y hasta el día de hoy no ha dejado de investigar y aprender técnicas para ser VISIBLE. ¿Cuáles son los pensamientos erróneos o mitos de SEO más recurrentes? Carmen nos habla de cuáles son los pensamientos más recurrentes que se encuentra No me llevo bien con la tecnología. No soy nada técnica. Pero el SEO no es sólo técnica. Hay una idea equívoca sobre ello. Lo más importante es conocer el usuario, el producto, cómo habla tu usuario, que le puedes ofrecer y que estrategia vas a llevar a cabo. Lo más difícil de SEO es cómo hacer bien la estrategia para que cuando llegue tu tráfico a la web convierta. ¿Cuál es el importante papel del SEO para tu negocio? El SEO tiene muchos beneficios, desde posicionarte como experta en el micronicho en el que te vas a enfocar. Pero además tiene una serie de beneficios como es la optimización de la estrategia. Con el SEO no se necesita invertir gran cantidad de tiempo. El SEO está dentro de la estrategia de marketing digital y te ayuda a tener visibilidad 24 horas al día 365 días al año. Es como si tienes un comercial trabajando 24 horas al día durante todo el año. Todo esto es sumativo porque esta técnica SEO no es sólo relativa a un momento determinado como puede ser una publicidad de pago que añades y que está delimitada por un tiempo. En el caso del SEO no hay limitación de tiempo. Es un contenido que se posiciona y que perdura sin coste alguno. Arrebatarte el posicionamiento es muy complicado. Si tú le das a Google esa información que necesita y se busca, Google te posiciona. Eso significa que el trabajo que estás haciendo está bien hecho. Y por ello apareces en la búsqueda de tus potenciales clientes. Tips para hacer SEO si no sabes nada. Carmen nos deja 8 tips para revisar en hacer SEO No le hables a todo el mundo. Háblale solo a las personas a las que te diriges. A tu cliente potencial, con sus características, sus necesidades, sus deseos. Pensar primer en tu cliente. Qué quiere tu cliente y luego adapta tus productos y servicios. Por que no lo están buscando si no. Sentarte delante de la pantalla y buscar todas las palabras claves que te ayuden a posicionar tu marca. Crear una web para que nos trabaje durante 24 horas al día y 365 días al año. Aplicar una buena comunicación, unos buenos textos persuasivos y una estrategia buena. Crear un blog con el que posicionar tus palabras claves y con ello tu web. Es una forma de aportar contenido de valor de manera estratégica. Crear el contenido para el blog que verdaderamente le interesen al usuario. SEO en redes sociales Medición de los resultados con google analitys. Y antes de despedirme, voy a presentarte el Mastermind de Emprensarias Visibles que Carmen, de Soy Visible Online imparte. MASTERMIND EMPRENSARIAS VISIBLES. Es un mastermind mensual para empresarias que quieren negocios visibles, implementando estrategias SEO en su web y redes sociales. El objetivo, es mejorar la autoridad como marca y la reputación online Esperamos que toda esta información te sea de utilidad. Me encantaría que dejes en comentarios todas tus dudas para que Carmen te pueda responder a ellas. Si consideras que esta información puede ser útil para más emprendedoras, te agradecería la compartieras. Déjame además en comentarios próximos temas que te gustaría que tratáramos con otros profesionales en la próxima entrevista de CON-VIVENCIAS ENTRE EMPRENDEDORAS.

Cómo ser visible si tienes un negocio digital con Carmen de SoyVisibleOnline. Leer más »