Hoy traigo una maravillosa invitada a mi blog de MarisaGlez. Se trata de Maria Salto, de Salto en Digital que el próximo día 27 de Mayo imparte el Taller Profesionaliza tu Instagram:Una imagen de marca potente y + ventas en Instagram en el Bootcamp +Visibilidad de la Red de Mujeres Emprendedoras Visibilidad en Femenino de la que soy impulsora.
Aprovechando esta oportunidad, Maria nos adelanta 5 tips para vender en Instagram y pasar de fan a cliente.
Instagram es un maravilloso escaparate para tu marca. Para tus servicios y/o productos, lo que haces y quién eres. Y todo parecía súper fácil. Abrir una cuenta, configurar tu perfil y empezar a publicar. Pero ahí comienza el lío… ¿solo 150 caracteres en la bio? ¿Qué publico hoy, y mañana y pasado…? ¿Hashtags, hash…qué? Stories y reels. Pero si a fulanita le funciona. Y a menganita también. Y zutanita lo está petando. Y tú, lo único que te comes en Instagram son los mocos. Te desesperas, porque si tan fácil es, si a todos parece que les funciona (menos a ti, claro está), ¿qué estás haciendo mal?
¡Hola! Soy María Salto, de Salto en Digital y me cuelo hoy en el blog de MarisaGlez para hablarte de Instagram si tienes un negocio. Porque yo también he sufrido por mi comunicación, por lo que publico y por los pocos resultados que estaba obteniendo. Y en este post, vengo a contarte las 5 cosas que te van a ayudar a
vender en Instagram.
Tabla de contenidos
El auge de Instagram
Con más de mil millones de usuarios activos al mes y más de 500 millones en stories, Instagram es la reina entre las marcas y negocios (un 71% de negocios de USA están en Instagram).
En España, Instagram cuenta con 20 millones de usuarios (la franja de edad más popular de 18 a 39 años) y ya ha desbancado a Facebook la segunda posición en frecuencia de uso a diario y por detrás de WhatsApp. El estudio de IAB Spain (https://iabspain.es/presentacion-estudio-redes-sociales-2020/) además afirma que para un tercio de los usuarios, el que una marca tenga perfil en redes sociales, les genera más confianza.
Más datos sobre negocios del estudio de IAB Spain “Las Redes Sociales son un canal de influencia y de información. El 56% de los encuestados considera que influyen a la hora de comprar un producto o servicio y el 59% declara haber buscado información sobre productos/servicios en Redes Sociales antes de realizar una compra, (+4pp que en 2019), sobre todo entre mujeres menores de 40 años. Además, el 44% participa activamente opinando en Redes sobre las compras realizadas en internet.”
Todo esto te lo cuento por si tenías alguna duda de que tener presencia en redes sociales en general, y en particular en Instagram es imprescindible para tu negocio. Por qué Instagram para marcas es una herramienta de marketing y comunicación que te permite conectar lo que haces y lo que vendes, con personas que no te conocen todavía pero que pueden estar interesadas en convertirse en clientes, y además, te permite comunicarte con tus fans a diario.
Por qué Instagram para Marcas
O sea, herramienta de marketing: esto quiere decir que utilizas Instagram buscando un beneficio para tu negocio. Tu objetivo al usar Instagram no es solo compartir contenido, sino que esos contenidos que compartes lo haces porque te van a ayudar a conseguir objetivos en tu negocio (financieros y de imagen de marca). Para mí esto es la diferencia entre comunicar con estrategia o simplemente crear y compartir contenidos en Instagram. Y
si tienes una marca, usas Instagram para generar un resultado.
Es una herramienta de comunicación porque te permite convertirte en emisor de tu propia información, publicidad, novedades e inspirar a otros. Muchas veces pienso que Instagram y otras redes sociales han supuesto una gran oportunidad para las marcas pequeñas a la hora de darnos un altavoz sobre lo que hacemos. Porque Instagram es igual para Salto en Digital, tu marca, Nike, Starbucks, o Zara. Tiene las mismas funcionalidades y los mismos formatos de contenido (quitando que las cuentas con más de 10k seguidores pueden hacer swipe en
stories, el resto es igual).
Instagram te permite conectar con personas en cualquier lugar del mundo, hablar con ellas y recibir respuesta. Además de que funciona como escaparate de lo que haces. Y sí, esto es cierto, aunque no es tan fácil como lo pintan algunos. Hay tantos usuarios, tantas marcas que comparten contenidos, que se “pelean” por la atención de los otros que tienes la sensación de que es la jungla. Una jungla sin leyes donde tonto el último y los del
otro lado son animales hambrientos de nuevos contenidos. ¿y resultados? ¿Y vender en Instagram? Eso es como el siguiente nivel del Jumanji de Instagram. Los Juegos del hambre en stories y reels.
5 tips para vender en Instagram
O sea, no solo tener fans, sino que tus fans se conviertan en clientes.
- Construye una imagen de marca potente: hazte las preguntas, ¿cómo te quieres posicionar y cómo quieres que te vean? Porque la imagen que creas (la que vas a transmitir) es la que va a hacer que no tengas fans, sino activistas de tu marca, la que permite que el precio pase a un segundo plano porque las personas van a querer comprarte. Ahora más que nunca los consumidores buscamos marcas que representen nuestros valores, con las que nos sintamos conectados y a las que adorar. Instagram te permite esa conexión, tener conversaciones reales con tus fans y gracias a los formatos en los que creas contenidos (stories, vídeos, reels) transmitir tu marca y crear conexión.
- Trabaja en un mensaje potente: tu mensaje, o sea, lo que cuentas en cada post o publicación concreto, es el vehículo de tu oferta irresistible y te va a permitir generar demanda y necesidad sobre tu producto y/o servicio y cargarte las objeciones que pueda tener tu posible cliente. Esta frase no es mía, es de Brandon Lucero, pero yo quiero aportarte además que tener claro tu mensaje y la imagen que quieres transmitir te va a traer foco y claridad y va a eliminar muchos de los “problemas” que piensas que tienes en Instagram.
- Explota todas las posibilidades que te ofrece Instagram: tanto en tipos de formato de contenidos, como en poder hablar con tus fans y conectar con otros referentes o personas interesantes en la red. Y sí, Instagram tiene unas “reglas” que cumplir: desde el número de caracteres que puedes incluir en tu bio, el tamaño o duración de los vídeos, el número de hashtags y cuáles usar, menciones y etiquetas… Pero esto nunca es lo que te falta para vender en Instagram. Aunque es en lo que más nos centramos. Cuál es el mejor día o la mejor hora para publicar es una de las preguntas que más me hacen. Yo te puedo asegurar que sin un gran contenido detrás (imagen de marca y mensaje), la hora y el día va a ser lo de menos. Eso sí, jugar según las reglas de Instagram también es necesario.
- Comparte el famoso contenido de valor e inspira: tus contenidos son la puerta que van a abrir el corazoncito tanto de personas que no te conocen todavía como el de tus fans (para que se conviertan en clientes). Y a Instagram vamos a que nos inspiren, nos entretengan y nos enseñen.
- ¡Vende! Sin miedo, sin vergüenza, y sin pedir permiso. Comunicar (y vender) lo que haces es lo más bonito que puedes hacer por ti y por tu marca. Eso de vender sin vender no funciona. Así que guay lo de que crees contenidos fantásticos, de mucho valor, pero también cuenta cómo ayudas a los demás. Qué puedes hacer por ellos y cómo mejoras su vida con tus productos y/o servicios. Aquí hay un mucho de mentalidad, otro tanto de práctica y confianza y un bastante de estrategia.

Estoy preparando un taller para marcas y negocios que quieran usar Instagram como herramienta de marketing, de comunicación y de venta. Será un taller de 2 horas en las que te voy a contar cómo tener un perfil estratégico y cómo utilizar Instagram y todas las posibilidades que te da (stories, reels, conexiones, conversaciones) para crear una imagen de marca potente y generar ventas en esta red social.
Salto en Digital
¡Hola! Soy María, contadora de historias de nacimiento y periodista de formación, desde hace 9 años me dedico a ayudar a otros negocios a que comuniquen su marca de forma estratégica en Instagram y Pinterest y a que hagan crecer sus negocios con su comunicación.
Porque todo lo que publicas en ellas construye tu imagen de marca, lo que cuentas y cómo lo cuentas es el pilar fundamental de tu éxito en las redes y en el resto de canales de comunicación.
Me flipa además crear estrategias y convertir tus ideas de contenido en posts concretos que te ayuden a conseguir los objetivos que te has marcado en tu negocio. Ni de fans ni likes vivimos los emprendedores. Convierte las visitas y los fans en suscriptores, ventas y clientes fieles.
Encuéntrame en:
Instagram https://www.instagram.com/saltoendigital/
Pinterest https://www.pinterest.es/saltoendigital/_created/
Linkedin https://www.linkedin.com/in/mariasalto/
Web https://saltoendigital.com/