Marisa Glez

Entrevistas

Cómo ser visible si tienes un negocio digital con Carmen de SoyVisibleOnline.

Esta semana nos visita Carmen, de Soy Visible Online, para hablarnos de SEO y de cómo ser visible en Internet cuando tienes un negocio digital. Carmen, Tu PedagoSeo de Soy Visible Online Le gusta ayudar a empresarias de cualquier ámbito, que quieran aprender una estrategia de publicidad orgánica dónde no necesitan invertir en publicidad en su marca para que el talento femenino sea visible. Su historia y su momento claves fue este: En 1999 comenzó sus primeros contactos con Internet mientras llevaba a cabo sus estudios de Pedagogía. Ahí conoció el «mundo google» de aquel momento. Hizo sus primeros pinitos haciendo su primera publicidad de pago para complementos de flamenca. De esa manera llegaron sus primeras clientes procedentes de Google y ahí fue su gran descubrimiento. Desde ese momento y hasta el día de hoy no ha dejado de investigar y aprender técnicas para ser VISIBLE. ¿Cuáles son los pensamientos erróneos o mitos de SEO más recurrentes? Carmen nos habla de cuáles son los pensamientos más recurrentes que se encuentra No me llevo bien con la tecnología. No soy nada técnica. Pero el SEO no es sólo técnica. Hay una idea equívoca sobre ello. Lo más importante es conocer el usuario, el producto, cómo habla tu usuario, que le puedes ofrecer y que estrategia vas a llevar a cabo. Lo más difícil de SEO es cómo hacer bien la estrategia para que cuando llegue tu tráfico a la web convierta. ¿Cuál es el importante papel del SEO para tu negocio? El SEO tiene muchos beneficios, desde posicionarte como experta en el micronicho en el que te vas a enfocar. Pero además tiene una serie de beneficios como es la optimización de la estrategia. Con el SEO no se necesita invertir gran cantidad de tiempo. El SEO está dentro de la estrategia de marketing digital y te ayuda a tener visibilidad 24 horas al día 365 días al año. Es como si tienes un comercial trabajando 24 horas al día durante todo el año. Todo esto es sumativo porque esta técnica SEO no es sólo relativa a un momento determinado como puede ser una publicidad de pago que añades y que está delimitada por un tiempo. En el caso del SEO no hay limitación de tiempo. Es un contenido que se posiciona y que perdura sin coste alguno. Arrebatarte el posicionamiento es muy complicado. Si tú le das a Google esa información que necesita y se busca, Google te posiciona. Eso significa que el trabajo que estás haciendo está bien hecho. Y por ello apareces en la búsqueda de tus potenciales clientes. Tips para hacer SEO si no sabes nada. Carmen nos deja 8 tips para revisar en hacer SEO No le hables a todo el mundo. Háblale solo a las personas a las que te diriges. A tu cliente potencial, con sus características, sus necesidades, sus deseos. Pensar primer en tu cliente. Qué quiere tu cliente y luego adapta tus productos y servicios. Por que no lo están buscando si no. Sentarte delante de la pantalla y buscar todas las palabras claves que te ayuden a posicionar tu marca. Crear una web para que nos trabaje durante 24 horas al día y 365 días al año. Aplicar una buena comunicación, unos buenos textos persuasivos y una estrategia buena. Crear un blog con el que posicionar tus palabras claves y con ello tu web. Es una forma de aportar contenido de valor de manera estratégica. Crear el contenido para el blog que verdaderamente le interesen al usuario. SEO en redes sociales Medición de los resultados con google analitys. Y antes de despedirme, voy a presentarte el Mastermind de Emprensarias Visibles que Carmen, de Soy Visible Online imparte. MASTERMIND EMPRENSARIAS VISIBLES. Es un mastermind mensual para empresarias que quieren negocios visibles, implementando estrategias SEO en su web y redes sociales. El objetivo, es mejorar la autoridad como marca y la reputación online Esperamos que toda esta información te sea de utilidad. Me encantaría que dejes en comentarios todas tus dudas para que Carmen te pueda responder a ellas. Si consideras que esta información puede ser útil para más emprendedoras, te agradecería la compartieras. Déjame además en comentarios próximos temas que te gustaría que tratáramos con otros profesionales en la próxima entrevista de CON-VIVENCIAS ENTRE EMPRENDEDORAS.

Cómo ser visible si tienes un negocio digital con Carmen de SoyVisibleOnline. Leer más »

Entrevista con Diana Fdez

Diana Fernandez: Instagram como herramienta de visibilidad

El post de esta semana viene acompañado de una charla con Diana Fernandez, community manager dónde hablamos sobre Instagram como herramienta de visibilidad. No te pierdas ningún detalle de lo que hemos hablado. Ahora te dejo este post que Diana Fernández ha compartido en el blog de marisaglez.com Instagram está saturado. Hay mucho de todo por lo que, si quieres destacar con tu negocio, tienes que crear una buena estrategia. Para empezar, debes encontrar tu valor diferencial: ¿Cuáles son las fortalezas de tu negocio? ¿Qué es aquéllo que te hace diferente a lo que ya hay? ¿Qué es aquéllo que tú haces como nadie? Tu elemento diferenciador puede ser tu manera de comunicarte, tu manera de presentar tus servicios, la relación con tus clientes o el mensaje que lanzas. No tiene por qué ser algo estrambótico. Tiene que ser algo que nace de ti y de tu forma de hacer las cosas. Una vez que lo encuentres, explótalo al máximo. Poténcialo en toda tu comunicación. A partir de aquí vamos a ver qué podemos hacer: Uniendo lo que sabes hacer y lo que te diferencia crea contenido de valor: debe ser un contenido que ayude a resolver partes del problema al que se enfrenta tu cliente. El contenido que crees tiene que tener un objetivo. Si estás empezando el objetivo debería ser mostrar tu expertise, es decir, mostrar que sabes hacer lo que dices que sabes hacer. Pero cuidado, guárdate contenido premium para que te paguen ;). Haz que este contenido sea atractivo de ver y de leer: cuida las imágenes y los textos de cada publicación. Crea historias alrededor de tus posts para enganchar al lector. Crea contenido memorable que la gente quiera compartir y/o guardar. Muéstrate: ya sé que esto cuesta mucho, pero tenemos que dar la cara. No podemos escondernos detrás de una marca. El mostrarnos nos va a ayudar a generar empatía con nuestros seguidores, a humanizar la marca que nos respalda y a crear conexiones más fuertes con nuestra comunidad. Para ello, te recomiendo que uses las historias y el formato vídeo en el feed. Interactúa: para recoger hay que sembrar. Si quieres que tus seguidores interactúen con tus publicaciones tienes que interactuar con ellos: déjales comentarios, responde a sus historias, comparte su contenido, etc. Fomenta la conversación en tus posts. Crea una buena estrategia de hashtags para llegar a cuentas nuevas: piensa palabras clave relacionadas con tu sector, con tu cliente ideal y con tu producto o servicio y conviértelas en hashtags. Te recomiendo que uses el propio buscador de Instagram para ver cuántas publicaciones hay con cada hashtag y elijas los que mejor se adapten a ti. Utiliza la ubicación en tus posts y en las historias: seas o no un negocio local te ayudará a llegar a más personas. Colaboraciones: crea alianzas estratégicas con cuentas que puedan aportar valor a tu comunidad y te ayuden a ganar visibilidad. Recuerda que toda relación tiene que ser win-win (que ambas partes queden satisfechas con el acuerdo). Pueden ser entrevistas en directo, posts colaborativos, etc. Planificación y constancia: es uno de los pilares fundamentales. Si no planificamos acabaremos improvisando y nos costará mucho ser constantes. Crea tu calendario de contenidos con antelación y planifica los días que vas a dedicar a su creación. Estas son algunas de las técnicas que yo implemento en mi cuenta y en las de mis clientes. Si quieres profundizar un poco más, te recomiendo que te apuntes a mi curso gratuito “Estrategia ganadora en Instagram”. En él aprenderás a crear una estrategia sólida a prueba de algoritmos. Puedes apuntarte aquí. También tengo un canal de YouTube donde subo vídeos todas las semanas con tutoriales y un montón de herramientas y consejos que pueden ayudarte con tu negocio. Puedes verlo . ¿Te veo dentro? Si te ha gustado este post y te gustaría que resolviera más dudas acerca de Instagram como herramienta de visibilidad, no dudes en dejarme tus comentarios y encantada te haré llegar las respuestas.

Diana Fernandez: Instagram como herramienta de visibilidad Leer más »